Wondery, una de las redes de podcasts independientes más grandes del mundo, va a ser comprada por Amazon, compañía que lanza un órdago a Spotify -que recientemente compró Megaphone– para convertirse en la reina del mercado de podcasts en el mundo.
Amazon integrará Wondery dentro de Amazon Music
Para el servicio de streaming musical de origen sueco los podcasts se han convertido en piedra angular de su estrategia y sobre ellos apuntalan su crecimiento. Amazon cuenta con Amazon Music, que lanzó su servicio de podcasts el pasado mes de septiembre, pero ahora también ha anunciado que se hará con Wondery, eliminando así de un plumazo los rumores que señalaban que Apple o Sony podrían hacerse con Wondery.
La compañía ha confirmado la adquisición, que se completará durante los primeros meses del año, y supondrá que Wondery pase a formar parte de Amazon Music. Sin embargo, la firma no ha confirmado el precio que ha pagado por la red. De todas formas, se estima que Wondery puede tener un valor cercano a los 300 millones de dólares.
Lo que si se ha confirmado es que el hasta ahora CEO de Wondery, Hernan López, dejará la compañía tan pronto como se cierre el acuerdo de adquisición por parte de Amazon. Será el actual COO de Wondery el que se ponga al frente del negocio.
Amazon ha reconocido que no va a cambiar su política de programación de podcasts en Amazon Music tras la adquisición de Wondery, aunque señala expresamente que sí supondrá la aceleración en el crecimiento y evolución de las posibilidades que se ofrezcan tanto a creadores como al público que escuche los programas en cualquier parte del mundo.
Lo que no se sabe tampoco es cómo afectará la adquisición a Audible, la plataforma también propiedad de Amazon que crea sus propios podcast y los comercializa entre la audiencia. Podría ser que en un futuro los podcasts de Amazon Music y los de Audible se integraran en un único producto, pero de momento continuarán existiendo ambas plataformas de manera independiente.