Análisis: Así es el nubia Z11 miniS
¿Quién dijo que los móviles chinos no tenían calidad? La compañía nubia da un golpe sobre la mesa para desterrar para siempre ese “mito” con el nuevo smartphone que acaba de presentar el mercado español, el Nubia Z11 miniS.
Hemos estado probándolo y podemos decir que si quieres tener un teléfono móvil de altas prestaciones sin tener que realizar un desembolso desorbitado de dinero, deberías tener en cuenta este dispositivo, sobre todo, si te gusta la fotografía y quieres hacer de tu móvil la herramienta perfecta para tomar las mejores imágenes.
Con 23 megapíxeles hará las delicias de los amantes de la fotografía móvil
El nubia Z11 miniS destaca por su cámara trasera, una Sony de 23 megapíxeles. Tiene una lente de zafiro y viste la tecnología NeoVision 6, lo que le permite tomar imágenes de gran calidad incluso en entornos de poca luz.
Pero además, si lo que quieres es tomar un selfie, la cámara delantera también tiene sensor de Sony y cuenta con 13 megapíxeles. Además, tanto ésta como la delantera poseen el filtro “modo belleza”, que permite aplicar a las imágenes hasta 90 filtros distintos. ¡Difícil será que no encuentres el que más te favorezca para subir tus fotos a las redes sociales!
Además de lo que es la cámara, que pocas con tantos megapíxeles encontrarás en el mercado, el nubia Z11 miniS tiene otras cualidades que le hacen sobresalir entre el resto de terminales de su categoría. En cuanto al diseño, destaca por estar realizado en metal y aleación de aluminio con aspecto mate, lo que le confiere señorío y evita, por ejemplo, las molestas huellas que quedan en otros teléfonos. Recuerda en cuanto a formas al iPhone 7, aunque es un pelín más largo, pero es un dispositivo tremendamente elegante.
Se puede conseguir en dos colores: Khaki Grey y Moon Gold (gris y dorado, respectivamente) y cabe perfectamente en la palma de la mano y hemos podido comprobar que sin deslizarse excesivamente, lo que se agradece.
A pesar de su manejable tamaño –y un peso de sólo 158 gramos- cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas, que prácticamente ocupa todo el chasis del dispositivo. Lo que sí sorprende es la nitidez de la imagen y el contraste de colores. La resolución de la misma es Full HD 1080 y proporciona un contraste 1500:1 y 424 píxeles por pulgada, con los que tendrás de sobra para disfrutar de la imagen en cualquier circunstancia, incluso con luz directa en la calle.
Es un dispositivo muy potente en cuanto a “motor”. Posee un procesador Qualcomm Snapdragon MSM8953 que hace que las transiciones y la navegación, tanto en Internet como por sus aplicaciones, sean muy fluidas. Viste sistema operativo Android pero con una capa propia desarrollada por Nubia para sacar más partido a sus funcionalidades.
Cuenta con 4GB de memoria RAM, junto a 64GB de ROM. Además, su capacidad se puede ampliar con una tarjeta MicroSD hasta los 200GB por lo que es difícil que te quedes sin espacio para guardar todas tus fotos en el dispositivo.
El teléfono cuenta además con tecnología de reconocimiento dactilar y, con un solo toque en la parte posterior del dispositivo se pueden realizar numerosas acciones, desde tomar una foto a realizar capturas de pantalla.
Durante los días que hemos estado probando el dispositivo lo hemos sometido a una fuerte “presión”, realizando fotografías, navegando por la red y haciendo funcionar numerosas aplicaciones a la vez. Todo ello para probar la duración de su batería de ion litio, de 3.000 mAh.
El resultado ha sido satisfactorio: en condiciones extremas, el dispositivo aguanta hasta 14 horas en funcionamiento, por lo que sin forzar la máquina y llevando a cabo actividades cotidianas podemos llegar a lograr tener que cargar el móvil cada dos días, lo que es un lujo para cualquier usuario de un smartphone, acostumbrado a tener que dejar cada noche su móvil conectado al cargador si quiere disfrutar de autonomía suficiente al día siguiente.
Es cierto que el tema de la duración de la batería parece una asignatura pendiente para todos los móviles que existen hoy día. A los usuarios nos encantaría poder disfrutar de semanas de autonomía, pero esto técnicamente hoy día no es posible.
Sin embargo, sí hay modos de prolongar la vida de la recarga. Por ejemplo, Nubia ha patentado la tecnología NeoPower, que evita el consumo innecesario de energía y reduce el tiempo de ejecución de los sistemas y aplicaciones, lo que proporciona una experiencia fluida y, si, permite extender la duración de la batería.
En definitiva, si estás pensando en hacerte con un nuevo teléfono móvil y no quieres realizar un importante desembolso pero sí disfrutar de altas prestaciones, piensa en el Nubia Z11 miniS como una opción. Tiene un precio de 349 euros en el mercado libre y se puede conseguir en Phone House, Telecor, FNAC, Carrefour y Alcampo.
Mira también los análisis del Oppo Reno 10 y el Oppo Reno 2, así como del reloj despertador inteligente de Lenovo.