Los Google Pixel se caracterizan por ser una línea dispositivos con algunas características muy llamativas que les han permitido codearse cara a cara con los principales terminales de gama alta como el Samsung Galaxy S22 y otros.
El Google Pixel 6 sigue diferenciándose por su diseño único y por la gran apuesta de Google por la funcionalidades fotográficas y por sus cámaras.
En esta ocasión, Google nos presenta el Pixel 6 que parece ser uno de los mejores terminales que ha fabricado en años. Por eso, en este artículo vamos a analizar a fondo todas las características y funcionalidades del Google Pixel 6.
Os las resumimos primero en el siguiente vídeo:
Tamaño y diseño
Una de las primeras cosas que llama la atención del Google Pixel 6 es su diseño. El teléfono está elaborado con materiales metálicos que, al tacto, ofrecen una sensación de calidad y de solidez. Sin embargo, se trata de un teléfono de gran tamaño y bastante pesado, lo que puede ser un problema para algunos usuarios, ya que puede resultar incluso molesto.
En cuanto al diseño, su parte frontal no se distingue de otros teléfonos de gama alta, con doble cristal de protección y una pantalla ancha, limpia y bien aprovechada, aunque con márgenes amplios. El agujero de la cámara, en la parte central superior, no resulta molesta para el uso.
En la parte trasera es donde Google se distingue de otros teléfonos. En primer lugar, el módulo fotográfico tiene un diseño horizontal, que sobresale tres milímetros del cuerpo, lo que produce un efecto de «bulto» que puede no gustar a todo el mundo.
El teléfono de Google también mantiene el peculiar diseño de botones, situándolos en la parte derecha del terminal, con una pequeña depresión en el borde metálico para facilitar que los usuarios encuentren los botones. Sin embargo, este nuevo teléfono elimina el color del botón de encendido, por lo que todos los botones tendrán el mismo color.
Finalmente, el Google Pixel 6 cuenta con certificación de protección IP68, que lo protege contra el agua y el polvo. También dispone de un altavoz externo, situado en el borde inferior, USB C y bandeja para nano SIM.
Pantalla
A pesar del tamaño del teléfono, la pantalla no es más grande que la otros terminales, ya que se queda en solo 6,4 pulgadas. Sin embargo, los gruesos marcos hacen que el teléfono tenga un tamaño mayor que el de sus competidores.
La pantalla del Pixel 6 tiene un panel AMOLED con una tasa de refresco de hasta 90 Hz (que podemos reducir hasta los 60 Hz), con FullHD+ y HDR10+, con un gran contraste y un tratamiento del color excelente, gracias a una muy buena calibración de color y saturación. Además, podremos escoger entre diferentes perfiles de color como: colores naturales, mejorados y adaptativos.
En cuanto a la iluminación, la pantalla se adapta bien y con rapidez a los cambios de luz en el ambiente. Además, con el brillo al máximo podemos utilizar el teléfono en exteriores sin problemas.
La pantalla se complementa con un lector de huellas integrado que funciona y responde muy bien, aunque puede fallar un poco en exteriores y en situaciones de luz abundante.
Procesador, memoria y batería
En el interior es donde Google presenta sus mayores diferencias con otros teléfonos, sobre todo en lo que respecta a su procesador, el Google Tensor. Desarrollado a partir de la tecnología de un Samsung Exynos, cuenta con una potencia extraordinaria, capaz de manejar con soltura hasta los juegos más exigentes y con gráficos en 3D.
Este potente procesador se complementa con 8 GB de RAM DDR5 y 128 GB de memoria de almacenamiento. Por desgracia, como es habitual en los teléfonos de Google, no se incluye una ranura para una tarjeta SD, por lo que no se puede ampliar la memoria.
El Google Pixel 6 dispone de una batería de 4.600 mAh con la que es posible trabajar con soltura durante todo el día y que, incluso en uso exigente, es capaz de soportar un día y medio de carga. Por otra parte, cuenta con carga rápida de 30W mediante cable y carga inalámbrica de 21W, aunque no incluye ningún cargador en el paquete.
Fotografía y cámaras
Donde realmente destacan los móviles de Google es en las cámaras y en la fotografía, y el Pixel 6 no es una excepción.
En este sentido, con una distribución horizontal, podemos encontrar una cámara principal de 50MP f/1.85 OIS, un gran angular de 12MP f/2.2 y una cámara frontal de 8MP.
Las cámaras del Pixel 6 ofrece colores muy naturales, sin una saturación acusada, con niveles de detalle altos, incluso en segundo plano. Ofrece un rango dinámico excelente y un balance de blancos muy acertado. Sin embargo, donde realmente resalta el Pixel 6 es en la fotografía nocturna, donde emplea la fotografía computacional, lo que permite elevar el detalle, los balances de blancos y los rangos dinámicos.
Por otra parte, también el modo retrato resalta en este aspecto. Google ha potenciado el «bokeh», con un perfilado de cabellos y de contornos muy preciso, con un color y un rango dinámico excelente.