Android cambia su logo y su nomenclatura
No sólo Google Play Store cambia de diseño, tal y como comentábamos en una noticia anterior, sino que Google tenía preparado un «lavado de cara» todavía más importante en otro de los principales productos de la compañía, su sistema operativo móvil, Android.
AndroidQ será llamado definitivamente Android 10
El software, empleado por más de 2.500 millones de dispositivos en todo el mundo, ha tenido hasta ahora nombres de dulces o postres para cada una de sus versiones definitivas. Lollipop, KitKat, Marshmallow… pero es cierto que muchos usuarios no lograban identificarlos fácilmente.
Por ejemplo, ¿qué versión es más antigua? no es fácil de saber, lo que dificultaba a los usuarios el conocer si su teléfono estaba actualizado con la última versión. El equipo de ingeniería de Google siempre buscaba nombres siguiendo el orden alfabético de la primera letra, pero esto no es intuitivo para el usuario.
Además, antes del lanzamiento definitivo, las versiones de prueba siempre poseían como código interno la letra del abecedario que le correspondiera. En este sentido, en la actualidad se estaba desarrollando Android Q, pero la versión definitiva de este nuevo software móvil no tendrá el nombre de ningún dulce que comience por Q.
Google ha anunciado que, para hacerle más fácil las cosas a los usuarios, Android Q pasará a llamarse en su versión definitiva Android 10. Teniendo un número, será sencillo identificar la versión del sistema operativo que posee un dispositivo.
«Como sistema operativo global, es importante que los nombres sean claros y fáciles de identificar en todo el mundo», ha reconocido la compañía. Así las cosas, la próxima versión de Android será la 11, y así sucesivamente.
Cambios en el logotipo de Android
Google ha aprovechado también para rediseñar su logotipo, que ya había sido cambiado -junto al color de la marca- en 2014. Google mantiene por supuesto el robot Android, un icono fácilmente reconocible y además ahora lo hace partícipe del logo en sí. Hasta ahora no era más que una mascota.
La compañía también cambia el logotipo de verde a negro y amplía la cantidad de colores de su paleta para conseguir más combinaciones de alto contraste. El objetivo es que el logotipo y la identidad de marca sean más fáciles de leer y más accesibles, también para los usuarios con discapacidad visual.