Android Q traerá un modo oscuro, control parental remoto y mucho más
La conferencia para desarrolladores de Google siempre trae grandes novedades para Android y este año no fue la excepción. Android Q, la próxima actualización de software de Android, ha sido uno de los grandes protagonistas del evento.
Android utilizará su sistema de aprendizaje computarizado para crear subtítulos en vivo dentro de los vídeos
El software, que ya ha salido en su versión beta, traerá una serie de funciones innovadoras que podrían mejorar en gran medida la experiencia de los usuarios. Es por ello que TreceBits te presenta las funciones y modificaciones más relevantes que vendrán en la próxima entrega de Android.
El tema oscuro
Una de las funciones más comentadas de Android Q es su tema o modo oscuro. Esta herramienta podrá ser activada a través de un botón en las configuraciones del móvil y, además, se activará de forma automática cuando el dispositivo entre en modo de ahorro de energía.
Además, la función de modo oscuro se aplicará a todas las apps disponibles para Android, independientemente de que no hayan sido creadas por Google.
El hecho de que esta función haya sido denominada como «tema oscuro» en lugar de «modo oscuro», como se le conoce en la mayoría de las apps, podría significar que Google planea lanzar otra clase de temas a futuro.
Subtitulación en vivo
Google ha lanzado una función para Android que utiliza su sistema de aprendizaje computarizado para crear subtítulos en vivo dentro de los vídeos. Para activarlo, el usuario solo deberá presionar el botón de volumen de su dispositivo y Android le mostrará en pantalla la opción para habilitar los subtítulos junto a la barra de volumen.
Estos subtítulos se generan al momento y no requieren de conexión a Internet. Además se pueden mover por toda la pantalla y se puede adaptar su tamaño para facilitar su visualización.
Respuestas inteligentes
Al igual que en otros productos como Gmail y su buscador, Google ha activado la autocompletación de mensajes desde el centro de notificaciones de Android. Es decir, que si el usuario recibe un mensaje, este podrá responderlo desde las notificaciones (sin abrir la app) y Google le sugerirá opciones de respuesta para agilizar la comunicación.
Modo Concentración
Ya en su última conferencia para desarrolladores, Google había lanzado funciones para ayudar a los usuarios a reducir el uso excesivo de los dispositivos móviles. Sin embargo, de esta vez, la empresa ha lanzado una función llamada «Modo concentración», que pretende ayudar a los usuarios a evitar distracciones con sus dispositivos.
Esta modalidad suspenderá temporalmente las notificaciones de la mayoría de las apps, pero avisará al usuario en caso de que algún familiar intente contactarlo.
Control parental
Android Q también será de gran utilidad para los padres, quienes a través del nuevo software podrán mediar en el uso de los dispositivos de sus hijos.
En este sentido, Q permitirá a los usuarios revisar de forma remota la actividad online de los menores. Además, el software enviará a los padres información sobre los permisos que sus hijos otorgan a las apps, es decir, si les permiten acceder a sus fotos, contraseñas e, incluso, a cuentas o tarjetas bancarias registradas en el dispositivo.
Por último, el control parental de Android Q permitirá que los padres establezcan limites de tiempo en el teléfono de sus hijos para evitar que estos usen los dispositivos a deshoras.
Cambios en privacidad
Algunos de los principales cambios que estarán disponibles en este nuevo software giran en torno a los asuntos de privacidad y seguridad. A partir de ahora, Android permitirá a los usuarios tener más control sobre qué datos o permisos otorgan a las apps, previniendo que estas registren información sobre el número de serie o el código IMEI del dispositivo en uso.
Además, Q permitirá a los usuarios limitar el uso que algunas apps hacen de los servicios de localización. Es decir, que ahora las apps no podrán rastrear la localización del usuario cuando estén en deshuso.
Más cambios
Además de las modificaciones e incorporaciones mencionadas, Google también habilitará pequeños cambios que alteran la forma en que utilizamos su sistema operativo.
En primer lugar, la empresa ha habilitado en Q acciones para cambiar de pantalla deslizando a la izquierda o la derecha en lugar de utilizar el botón de inicio, como era tradición. Estas acciones para deslizar resultan muy similares a las de iOS, el sistema operativo de Apple, y cambiarán la forma de interactuar con las apps y la pantalla principal.
Por último, Google ha incorporado una interfaz llamada «Bubbles», que permite a los usuarios chatear con sus contactos mientras utilizan otras apps, facilitando así el multi-tasking entre plataformas.