Android TV: cómo configurar la mejor calidad de imagen
Personalizar los ajustes de imagen es sin duda alguna uno de los mejores trucos para Android TV. Además, realizar este tipo de configuraciones en Android TV es tan fácil como instalar apps en tu televisor.
Mira toda clase de programas con la mejor configuración de imagen en tu Android TV.
Sin embargo, lograr la calidad de imagen ideal en tu Android TV depende de muchos factores, entre ellos, la iluminación de la sala, el tipo de contenido, etc. Por eso te explicaremos para qué sirve cada parámetro de configuración de la imagen. De modo que puedas decidir cuál te aporta la mejor experiencia de visualización.
Ajustes de imagen en Android TV
Al igual que en cualquier smart TV con otros sistemas operativos, los televisores con Android TV y Google TV cuentan con un apartado de ajustes que te permitirán calibrar la calidad de imagen. Solo debes dirigirte al menú de configuraciones de tu talevisor y hacer clic en la opción «Preferencias del dispositivo» y luego «Imagen».
En la sección de imagen podrás encontrar los ajustes predeterminados, los cuales por lo general son «Deportes», «Juegos», «Cine/Películas» y «Estándar». La recomendación es probarlos uno a uno hasta conseguir la calidad de imagen que consideres adecuada.
Sin embargo, te adelantamos que el mejor de todos es el modo «Cine». Esto se debe a que, al menos en la mayoría de marcas, este ajuste está diseñado para proyectar las imágenes de la forma más fiel posible a la fuente.
Esta opción definitivamente funcionará mejor para ver series, documentales, noticias, videojuegos para Android TV y, lógicamente, películas. No obstante, para mirar deportes, que suele ser programación donde se reproducen imágenes con mayor velocidad de movimiento, quizás el modo «Cine» no sea el ideal.
Parámetros que puedes calibrar para personalizar la imagen
En el mismo apartado de configuraciones puedes manipular una serie de parámetros, los cuales te servirán para personalizar la imagen con mayor precisión. Los más importantes son el brillo, la nitidez, el color y el contraste. Te contamos de qué va cada uno:
– Brillo: te permite controlar la intensidad de los tonos negros en tu pantalla. La mejor configuración de brillo dependerá, entre otros factores, de la iluminación de la sala donde se encuntra la TV. Por ejemplo, un brillo muy elevado en tu pantalla puede ser desagradable en entornos con mayor iluminación.
– Nitidez: sirve para mejorar los detalles de las imágenes. Sin embargo, configurar la nitidez al máximo nivel puede producir el conocido «efecto dientes de sierra», es decir, distorsión en los bordes de la imagen.
– Color: te permite calibrar la saturación de los tonos verdes, rojos y azules. Si llevas esta configuración al mínimo, obtienes imágenes en blanco y negro, al máximo la imagen se sobresatura. Lo ideal es ajustar el color en un punto medio.
– Contraste: modifica el nivel de blancos. Con un mayor contraste, las imágenes se ven más intensas, solo que los bordes de las mismas se apreciarán sobresaturados.
Te dejamos también aquí consejos sobre lo que tienes que hacer cuando Android TV no funciona: cómo resolver los principales fallos.