WhatsApp dejará de ser tal y como lo conocemos en 2020. La compañía ha adelantado que la aplicación comenzará a incluir anuncios el año que viene, un cambio que ya había confirmado su vicepresidente, Chris Daniels, en 2018, y que parece ya tener fecha. Lo que se sabe, por el momento, es que la publicidad aparecerá en los estados de los usuarios.
La publicidad no solo aparecerá en los estados, también en las conversaciones iniciadas en WhatsApp Business
Así lo ha explicado Facebook en la Facebook Marketing Summit 2019 (FMS19) en Róterdam, en la que se han mostrado varias imágenes del aspecto que tendrán los anuncios dentro de WhatsApp. El objetivo no es otro que monetizar la aplicación y aprovechar sus más de 1.500 millones de usuarios activos.
La compañía ha confirmado que, en un principio, los estados de WhatsApp serán los primeros en incluir publicidad, para aprovechar los más de 500 millones de usuarios que a diario deslizan su dedo por las historias de sus contactos, como ya sucede con Facebook o Instagram. La aplicación incluirá historias publicitarias que aparecerán cuando estemos navegando por los estados, los cuales podremos saltar, o pedir más información si estamos interesados.
El jefe de medios de la agencia Be Connect, Oliver Ponteville, ha publicado en su cuenta de Twitter algunas imágenes mostradas por Facebook en Rotterdam, en las que puede verse un adelanto de las historias publicitarias que llegarán a la aplicación móvil
WhatsApp will bring Stories Ads in its status product in 2020. #FMS19 pic.twitter.com/OI3TWMmfKj
— Olivier Ponteville (@Olivier_Ptv) May 21, 2019
Aunque la publicidad de momento no afectará a los chats, la compañía ya ha diseñado un nuevo formato de mensaje para que aparezca dentro de las conversaciones. Este formato contempla imágenes destacadas, acceso rápido a la información sin salir de la aplicación, texto enriquecido y contacto directo con la marca.
WhatsApp product catalog will be integrated with already existing Facebook’s catalog. #FMS19 pic.twitter.com/ORVaijuDsr
— Olivier Ponteville (@Olivier_Ptv) May 21, 2019
Que no cunda el pánico, porque, en principio, estos mensajes enriquecidos estarán limitados para su uso por aquellas compañías que usan WhatsApp Business. Es decir, no aparecerán en nuestros chats de forma intrusiva a menos que hayamos iniciado una conversación con una empresa.
Por último, las empresas interesadas en anunciarse en WhatsApp podrán hacerlo a través de Facebook Ads, según ha explicado la compañía, como parte del catálogo de opciones que ofrece la compañía a los anunciantes. Se trata, por tanto, de fomentar el desarrollo de campañas publicitarias conjuntas con las otras dos marcas de la empresa, Facebook e Instagram.