¿Por qué la bandera de Canarias es la única autonómica que aparece en WhatsApp?

La última actualización de los emojis disponibles en WhatsApp siempre es motivo de conversación: ya sabemos que en la próxima remesa de emojis podremos enviar jirafas, hadas o mujeres con velo. En su momento, otros cambios trajeron consigo muchos comentarios: no pasó inadvertida la desaparición de la pistola, el aumento de tamaño de los emoticonos amarillos o la incorporación de familias homosexuales.
En los últimos meses, como siempre, el debate se ha centrado más en todo lo que Unicode se ha dejado por el camino y no ha incluido, pero pocos se han percatado de algo curioso que sí incluyeron: la bandera de Canarias.
Otras islas también cuentan con su bandera en WhatsApp, pero Canarias es la única Comunidad Autónoma que tiene representación
Los emojis de WhatsApp están ordenados por temáticas como expresiones, comida, actividades o banderas. En este último apartado, como destaca Santy Torres, aparece la bandera de Canarias, aunque no hay explicación oficial de por qué esta Comunidad Autónoma sí tiene representación en la plataforma de mensajería y el resto de las regiones nacionales no.
El icono representa una bandera blanca, azul y amarilla, con los colores colocados en vertical, justo como explicita el Estatuto de Autonomía de las Islas. La bandera lleva ahí desde 2015, junto con las de distintos Estados. ¿Por qué Canarias sí y el resto de autonomías no?
Quizá un error de traducción haya hecho creer a los desarrolladores de Unicode que las Islas Canarias no pertenecen al Estado español como lo pueda hacer Andalucía o Galicia. La diferencia entre Comunidad Autónoma y un archipiélago puede resultar confusa, si además tenemos en cuenta la lejanía física con el resto del país, a ojos de un extranjero. Canarias es una región ultraperiférica de la Unión Europea, pero sigue formando parte del Gobierno central.
En defensa de WhatsApp se puede decir que la aplicación destaca banderas de otras islas que pertenecen a terceros países, como las Islas Malvinas, bajo control británico, o Aruba, de la que los Países Bajos es responsable. Pero, por su parte, ni Madeira ni las Azores tienen su bandera disponible en la plataforma, por ejemplo, y pertenecen a Portugal. ¿Por qué esta disparidad de criterios?
No deja de ser una curiosidad, pero desde TreceBits hemos pedido una explicación oficial a Facebook para poder aclarar la situación. Quizá, al descubrir el protagonismo de Canarias en WhatsApp, se inicien campañas para que la Comunidad de Madrid, Castilla y León o Cataluña tengan su bandera. Tan pronto como nos den respuesta, actualizaremos este post.
España ya tiene experiencia en conseguir, gracias al apoyo popular, que un emoji entre a formar parte de la larga lista de los disponibles en el teclado: durante un año y ocho meses, la marca de arroz La Fallera apeló al amor por la paella de los usuarios de Twitter para que se consiguiera incluir como emoji. Y funcionó, tenemos el paella emoji.
Al incorporar Whatsapp a la lista de emojis aquellos que representan las banderas utilizaron el estándar internacional ampliamente utilizado ISO-3166-1. El mismo que se utilizó al crear los nombres de dominio en internet («es» para España, «fr» para Francia, etc.). Entre esa lista de códigos hay unos pocos que se han reservado de forma excepcionalmente. Entre ellos, «IC» que representa a las Islas Canarias, reservado a petición de la Organización Mundial de Aduanas al ser el Archipiélago una región no cubierta por las disposiciones de la Unión Europea de Aduanas