Apple anunciará el cierre de iTunes esta tarde

iTunes, el reproductor multimedia de Apple, podría dejar de existir a partir de hoy. Fuentes cercanas a la empresa han revelado que la gigante tecnológica planea anunciar la disolución de iTunes en la WWDC, la conferencia para desarrolladores de Apple que se inicia hoy en California, Estados Unidos.
Apple lanzará tres plataformas de Música, Tv y Podcasts para cubrir las funciones que desempeña iTunes
La plataforma ha sido una de las grandes protagonistas de la compañía desde su lanzamiento, hace casi dos décadas atrás. iTunes permite a los usuarios escuchar música, ver películas y programas de TV, escuchar podcasts y sincronizar sus dispositivos.
Es por ello que, tras el cierre de iTunes, Apple lanzará otras tres apps para cubrir todas las funciones que desempeña la plataforma. En este sentido, Música, TV y Podcasts serán las plataformas sustitutivas de iTunes. Por el momento se cree que estas apps saldrán en su versión de escritorio, es decir, para los ordenadores Mac.
Por su parte, los usuarios podrán gestionar la sincronización de datos y archivos, antes exclusiva de iTunes, a través de la plataforma de música. Esta sería una forma de mantener uno de los servicios más populares de Apple, que es la sincronización y restauración local de datos a través de diferentes dispositivos.
El cambio viene de la mano con una modificación en la estrategia de Apple sobre sus apps para iPhones y iPads. Por el momento se desconoce cuál es el siguiente paso a tomar en este sentido. Sin embargo, el cierre de iTunes representa un gran cambio en la trayectoria de la compañía.
Desde su lanzamiento en 2001, iTunes ha sido considerado uno de los softwares más importantes para el consumo de los usuarios. La plataforma fue una de las primeras en introducir la idea de un mercado digital de musica y podcasts a inicios de este siglo. Y, además, iTunes ha sido una plataforma indispensable para el éxito de los iPods, el primer producto estrella de Apple.
La disolución de iTunes es el fin de una era Apple y un recordatorio de como los reproductores multimedia, incluso en el caso de Android, están ganando obsolescencia frente al crecimiento masivo de las plataformas de streaming.