Apple confirma que todos los Mac y iPhone están afectados por Meltdown y Spectre

Apple ha salido al paso de las especulaciones para confirmar lo que ya se temía ayer: que todos sus equipos se encuentran afectados por las vulnerabilidades Meltdown y Spectre.
Esto es algo que afecta a la mayor parte de los procesadores desarrollados por Intel, AMD y ARM en los últimos 10 años y que deja, a disposición de los ciberdelincuentes, uno de los mayores agujeros de seguridad de la historia, que podrían aprovecharse de ellas para obtener información personal de los usuarios que tuvieran almacenada en sus equipos: contraseñas, datos bancarios, etcétera…
Apple Watch es el único dispositivo de la compañía que no se ve afectado por la vulnerabilidad
La compañía de Cupertino ha publicado un comunicado oficial para reconocer que, al igual que ocurre con la mayor parte de los PC, todos los procesadores que se incluyen en todos sus ordenadores Mac y sus dispositivos iOS (tanto iPhone como iPads) están afectados. Intel había lanzado una herramienta que permitía saber si un ordenador Windows o Linux estaba afectado o no, pero en el caso de Apple no hay duda: lo está.
De todas maneras, Apple señala que, a día de hoy, no se conoce ningún caso en el que algún hacker haya explotado la vulnerabilidad con fines ilícitos.
Para lograrlo, tendría que haber conseguido instalar en el dispositivo una app maliciosa que le permitiera acceder a la memoria del sistema operativo y aprovecharse así del agujero de seguridad. Ante esto, la compañía aconseja a los usuarios bajarse software sólo de fuentes fiables como la App Store de Apple.
Además, Apple ya ha lanzado las actualizaciones iOS 11.2, macOS 10.13.2, y tvOS 11.2, que ayudan a mitigar los efectos de Meltdown sin comprometer «en exceso» el rendimiento de los equipos. Apple Watch no está afectado por Meltdown.
La compañía asegura que en los próximos días también lanzará actualizaciones de Safari contra Spectre.