Apple, demandada por no eliminar a Telegram de la App Store

La organización «Coalición por una web más segura» (CSW, según sus siglas en inglés), ha presentado una demanda contra Apple ante el tribunal del Distrito de California del Norte, en Estados Unidos, en el que se solicita la eliminación de Telegram.
Actualmente, la aplicación de mensajería creada en 2013 cuenta con más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo
El documento presentado alega que Apple no ha eliminado la app de Telegram de la App Store a pesar de que la plataforma de mensajería instantánea habría sido utilizada por varios grupos violentos para comunicarse en el marco de los asaltos al Capitolio el pasado 6 de enero.
El organismo denuncia que Apple no ha tomado ninguna acción al respecto a pesar de que Telegram fue empleado como canal de comunicación por distintos grupos antisemitas y racistas y, sin embargo, en el caso de Parler si tomó represalias. La aplicación, ampliamente utilizada por los seguidores de Donald Trump si fue bloqueada en la Apple Store.
Parler fue bloqueada también de Google Play Store e incluso Amazon la retiró de sus servidores, lo que obligó a los usuarios a buscar otras alternativas a Parler para comunicarse. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Parler fue retirada -según lo comunicado por Apple, Google y Amazon- porque no contaba con un sistema de moderación de contenidos publicados por los usuarios. En el caso de Telegram esto aplicaría a los canales -no a los chats individuales- pero la compañía sí que retiró decenas de ellos, haciendo uso de un sistema de moderación, motivo por el cual no fue bloqueada.
De todas formas, el documento que ha presentado la CSW establece que la red social de Pavel Durov también está siendo utilizada para fomentar la violencia en los días previos a la toma de posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Por ello, los integrantes de la «Coalición por una web más segura» exigen la realización de un juicio con jurado en el que se otorgue una orden judicial para eliminar Telegram de la App Store. Además, también solicitan una compensación económica para cada uno de los demandantes.
Demandas previas contra Telegram
No es la primera vez que la CSW demanda a Telegram. El pasado mes de julio ya la acusó de funcionar como un canal de comunicación para el gobierno de Rusia, grupos neonazis y nacionalistas blancos afiliados.
De igual forma, la denunció por sembrar información, así como también de propiciar la división racial tanto en los Estados Unidos como en Europa. Uno de los máximos responsables de la CSW, Marc Ginsberg, solicitó directamente a Tim Cook, CEO de Apple, la eliminación temporal de Telegram de la App Store por “incitar a la violencia extremista”. Sus peticiones no fueron tenidas en cuenta y por eso ahora la CSW demanda a Apple, por no retirar la app de Telegram.