Apple lanzará su propio servicio de noticias de pago

Imagina un «Netflix» pero de revistas y publicaciones digitales con contenidos específicos a los que pudieras tener acceso por una cuota mensual.
Este servicio es el que está pensando lanzar Apple mediante una versión «de pago» de Apple News. Según Bloomberg, la novedad podría llegar en tan sólo unos meses a Estados Unidos y supondría un modelo de negocio mixto para la compañía de Cupertino, que compartiría los ingresos por las suscripciones con los editores de las noticias. En este aspecto, se asemejaría más a una tienda de aplicaciones, sólo que a ella se accedería por suscripción.
Apple lanzará un servicio premium de Apple News con suscripción a contenidos
Al parecer, Apple ofrecería más de 200 revistas digitales por 9,99 euros al mes. Los contenidos serían seleccionados y destacados por los trabajadores del equipo de noticias de Apple pero teniendo en cuenta también los gustos y preferencias de los usuarios, proporcionando una experiencia muy similar a cuando entramos en la página de inicio de Netflix, sólo que se ofrecerían contenidos informativos digitales, no series o películas.
Apple se plantea el lanzamiento de este servicio tras haber comprado Texture, una aplicación de recomendación y suscripción a revistas online hace sólo unos meses. Tras despedir a 20 empleados de la misma, Apple ha integrado ya el servicio de Texture dentro de Apple News, su servicio que permite ofrecer revistas y periódicos en versión online y suscribirse a ellos.
Sin embargo, el nuevo planteamiento va mucho más allá y lo que quiere es ofrecer un servicio donde el usuario pueda encontrar centenares de cabeceras y contenidos de calidad por una cuota mensual, compartiendo los ingresos con los creadores de la información.
El sistema tiene sentido a nivel del usuario, que no tiene que suscribirse a distintas revistas sino que recibe todas las principales publicaciones en un mismo lugar. Eso sí, Apple no ha señalado qué porcentaje de los ingresos por suscripción compartirá con los propietarios de las noticias.
Se estima que podría seguir la compañía un modelo similar al de la Apple Store, donde comparte el 30% de los ingresos con los desarrolladores cuando se produce una descarga de la aplicación y un 15% en términos de suscripción.
No es la primera vez que Apple piensa en lanzar un servicio así. Ya hace unos años creó The Daily, una publicación sólo para iPads, que elaboraba con contenidos gracias a un acuerdo con News Corporation. Sin embargo, acabó cerrándola en 2016 ante la imposibilidad de rentabilizar la aplicación.
Ahora lo intentará de nuevo imitando el modelo de negocio de Netflix y Spotify. Apple siempre ha defendido la viabilidad de un negocio de contenidos premium de pago y parece que ahora será mediante la creación de una versión premium de Apple News como tratará de hacerse con un hueco en el mercado o, más bien, de generar la necesidad en los usuarios, algo que hicieron a la perfección las otras dos compañías mencionadas anteriormente.