Apple niega que quiera comprar TikTok

El culebrón tecnológico del verano sigue dando coletazos -y lo que queda- tras señalar Donald Trump que como en 45 días no compre TikTok una compañía norteamericana, acabará prohibiendo el uso de la red social en el país al considerar que el tratamiento que realiza de los datos personales de los usuarios no es el adecuado, con sospechas de que podría estar colaborando con el régimen dictatorial chino.
Apple aparecía como uno de los posibles compradores, además de Microsoft, del negocio de TikTok en Estados Unidos y otros países
Las acusaciones de espionaje a TikTok por parte del gobierno de Estados Unidos no son nuevas y ya se produjeron hace semanas, pero ha sido en los últimos días cuando la administración Trump ha endurecido las críticas y amenazado con actuar inminentemente. Ante esto, ByteDance, la compañía propietaria de TikTok, que llevaba meses tratando de desligarse de sus negocios en Occidente, empezó a buscar comprador, entre varias firmas de capital riesgo estadounidenses.
Sin embargo, la sorpresa saltó este fin de semana cuando Microsoft expresó formalmente su intención de adquirir TikTok, o al menos, sus operaciones en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En estos territorios sería la encargada de gestionar la información personal de los usuarios y, de completarse la compra, podrían entrar otros accionistas minoritarios en la operación siempre que fuesen estadounidenses.
Microsoft confirmó que, de producirse la adquisición, ésta se completaría antes del 15 de septiembre, cumpliendo así el plazo de 45 días dado por Donald Trump. Sin embargo, podría no ser la única compañía interesada en adquirir la aplicación china, que atesora 800 millones de usuarios en todo el mundo.
En este sentido, se han desatado todo tipo de rumores. En las últimas horas había cobrado fuerza la hipótesis de que Apple también pudiese estar interesada en la compra de TikTok, un movimiento un tanto extraño pues la compañía de la manzana siempre se ha mostrado contraria a las políticas publicitarias de retargeting que constituyen la base del negocio de la app china, entre otras cosas.
Incluso su nombre aparecía entre los posibles candidatos a la compra según un informe de Axios. Tanto es así que un portavoz de la compañía ha salido al paso de las especulaciones para atajar los rumores. Según ha señalado a The Verge, Apple no está manteniendo conversaciones para adquirir TikTok ni tiene planes de hacerlo.
La verdad es que no me sorprende. El éxito de Tiktok es innegable, el otro día hablaba de ello en mi blog.
El éxito mundial de la app es reconocido por otras redes sociales. Llama la atención cómo es presentada en LinkedIn, reconociendo su éxito; dice así: «TikTok es el líder del video de corta duración en teléfono móvil y nuestra misión es inspirar creatividad y generar diversión. La plataforma es fundamento/hogar para la expresión creativa mediante videos que crean una experiencia genuina, inspiradora y alegre».