Tres importantes novedades que prepara Apple
Apple no deja de lanzar productos, realizar cambios en los existentes, preparar nuevos servicios… En las últimas horas hemos tenido conocimiento de hasta tres novedades importantes que están teniendo lugar en la compañía de Cupertino. Por su interés, aquí las revisamos.
Tras las quejas recibidas, Apple ha suspendido la inserción de publicidad en Apple Store
Cambio en la publicidad en App Store
Por un lado, Apple ha revisado las condiciones de las inserciones de publicidad en su tienda de aplicaciones, App Store, tras las múltiples quejas recibidas.
Se trata de inserciones de publicidad que han aparecido junto algunas de las aplicaciones que pueden descargarse desde App Store, inserciones en las que se recomendaba la descarga de apps que en ocasiones generaban ciertos conflictos, como que junto a la ficha de una app para combatir la ludopatía aparezcan recomendaciones para instalar una app de juego online. En otros casos se ha detectado publicidad de juegos de pago en la página que ofrece información sobre apps para niños. Circunstancias todas ellas que no han tardado en ocasionar críticas y protestas en redes sociales.
La razón para estas inserciones es que Apple permitió a los anunciantes la aparición de publicidad en categorías distintas a la de la propia aplicación cuya promoción se buscaba, una forma de obtener ingresos adicionales por publicidad que no ha funcionado del todo bien, como atestiguan las protestas.
La reacción de Apple no se ha hecho esperar y se ha decidido interrumpir, al menos de forma temporal, la inclusión de anuncios en la tienda de aplicaciones. Probablemente desde Cupertino procederán a revisar el protocolo y es posible que se limite la publicidad relacionada con juegos de azar y otras categorías en las páginas de producto de App Store.
Rediseño y nuevas funciones en iCloud
Otra de las novedades tiene que ver con iCloud, el espacio online de almacenamiento y gestión que permite acceder desde un navegador web a los distintos servicios y plataformas de Apple.
Además de un completo rediseño que supone una actualización estética en consonancia con las últimas versiones de los sistemas operativos de la marca, se ofrece al usuario distintas opciones, tales como una configuración personalizada de la página de inicio, con previsualizaciones de apps como Fotos, Correo, Notas o iCloud Drive, el gestor del espacio de almacenamiento en la Nube de Apple.
En dicha página de inicio el usuarios puede seleccionar que apps aparecerán (preferentemente las de uso más habitual), además de poder incorporar Pages, Numbers, Keynote o Calendario, de manera que se refuerza la utilización de iCloud como plataforma de productividad. El manejo en general se me también mejorado por la adaptación de barras de herramientas y la ubicación de algunos botones.
Por el momento estos cambios están visibles únicamente en la versión beta de iCloud, que pasará a ser la definitiva cuando concluyan las pruebas por parte de Apple.
Un iPad más grande
Finalmente otra novedad en Apple son los planes de desarrollo de un iPad con pantalla de 16 pulgadas, muy probablemente de la familia de los iPad Pro, cuyo modelo de mayor tamaño con una pantalla de 12,9 pulgadas, lo que ya supuso una pequeña revolución cuando se anunció en 2013. El propósito de Apple con este iPad dotado de una pantalla de tales dimensiones sería seducir a artistas y diseñadores gráficos, usuarios muy habituados a las tabletas gráficas de gran tamaño, algunas de las cuales cuentan con pantallas interactivas.
Este hipotético iPad Pro 16 podría llegar al mercado durante el último trimestre de 2023 y aunque quizá de menor tamaño pero también podría tener un hueco de mercado entre los consumidores que destinan el iPad al ocio y el entretenimiento. En este caso sería un tablet que por tamaño y prestaciones podría muy bien suplir a un ordenador en labores técnicas, de diseño y de productividad artística.
El desarrollo de este iPad con pantalla de 16 pulgadas ya habría sido atisbado previamente cuando desde Apple se ha filtrado información relacionada con el trabajo en tablets de tamaño superior a los actuales iPads. De hecho este verano se filtró información relativa al desarrollo de un iPad con pantalla miniLED de 14,1 pulgadas.
Esto entroncaría con la afirmación efectuada en 2021 por Mark Gurman de que Apple estaría preparando iPads de tamaño superior al de 12,9 pulgadas, con pantallas de 14 y 16 pulgadas, lo que coincide con los tamaños de pantalla de su ordenador portátil de segmento superior, el MacBook Pro.