Así se podrá hacer selfies de grupo respetando la distancia social

Tomar selfie en Grupo

La pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra forma de vida, nuestras costumbres, y ahora además de usar mascarillas se debe respetar la distancia social de al menos dos metros entre las personas. Lo que ocurre con esto es que cambia también la manera de tomar selfies de grupo, porque antes era posible juntarse para caber todas las personas en la imagen, ahora ya… no, pues no se respetaría la distancia de seguridad.

Apple solicitó la patente en julio de 2018, un año y medio antes de la pandemia de COVID-19

Sin embargo, Apple parece tener la solución. La compañía ha obtenido una patente de que muestra cómo se podría tomar un selfie a distancia respetando la distancia entre los miembros del grupo. En su prototipo, básicamente se crean selfies grupales artificiales a partir de fotografías de varias personas individuales, que serían añadidos en la foto mediante Inteligencia Artificial.

Esto supone que las personas que formen parte de la fotografía ni siquiera tendrán la necesidad de estar presentes en el mismo lugar. De momento no se sabe qué uso hará Apple de esta patente, si lanzará una app independiente o incorporará esta función dentro de la cámara de sus dispositivos móviles.

Patente Selfie Apple

Lo que sí se sabe, de acuerdo a los documentos presentados al patentar la idea, es que también se podrán cambiar los fondos de las imágenes, o incluso colocar vídeos grabados o retransmisiones en vivo. Además, los usuarios tendrán la opción de editar las tomas y elegir en qué posición de la imagen quieren que se les coloque.

Curiosamente, Apple se anticipó al COVID-19, pues la patente había sido solicitada en julio de 2018, lo que ocurre es que ha sido ahora cuando se ha aprobado. Esto quiere decir que no es un avance que la compañía haya hecho con celeridad para lanzarlo durante la pandemia. De hecho, podría tardar meses en llegar, si es que lo hace.

Al ser solo una patente no hay garantía alguna de que se convierta en un producto terminado de Apple. Eso ocurre con numerosos productos y desarrollos, como por ejemplo, el boli que trasladaba lo que se escribía en una hoja de papel a un iPad.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.