Apple patenta unos guantes hápticos para realidad virtual

Evento de Apple

Apple ha registrado en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos unos guantes hápticos que trabajarían en combinación con dispositivos de realidad virtual, siendo compatibles tanto con ordenadores Mac como con dispositivos autónomos, tales como el visor de realidad virtual en cuyo desarrollo hace tiempo que se rumorea que trabaja Apple.

Los guantes hápticos proporcionan al usuario la sensación de tacto y presión mediante señales eléctricas

Estos guantes contarían con un sistema interno de cavidades y electrodos capaces de generar en su usuario sensaciones de tacto y presión en sincronía con los contenidos generados por el entorno de realidad virtual en que se encuentre inmerso. La señal eléctrica activaría un componente que generaría un pequeño desplazamiento en el componente interno de manera proporcional a la intensidad de la presión del estímulo.

A través de esta respuesta háptica (percepciones táctiles) podría recrearse la sensación de un usuario que toca o sujeta distintos objetos. Según la documentación de la patente de Apple, esto incluiría simular las diferencia de texturas, sensaciones táctiles y percepciones asociada a distintos materiales, algunas tan concretas y complejas como la sensación de dejar resbalar arena entre los dedos.

De los diagramas que acompañan a la patente se desprende la posibilidad de que estos guante hápticos de Apple funcionen en conjunción con un ordenador Mac que sería el encargado de proporcionar la información sobre la sensaciones, sin ser necesario utilizar un visor de realidad virtual, por lo que no necesariamente se vincularía su uso a la realidad virtual con uno de estos dispositivos.

De hecho se añade la posibilidad de que los guantes hápticos patentados por Apple puedan operar vinculados a otro dispositivos externos como son cámaras, tanto bidimensionales como tridimensionales. Finalmente en el documento hay una única mención a «headset«, entendido como visor de realidad virtual, por lo que podría configurarse un entorno completo de inmersión virtual dentro del ecosistema Apple con múltiples aplicaciones tanto profesionales como de ocio. Incluso podría formar parte de esa reciente predicción que da diez años de vida al iPhone hasta ser reemplazado por dispositivos de realidad virtual.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.