Apple permite usar criptomonedas en sus dispositivos

Apple iOS 12.1

Apple está en proceso de introducir el uso de criptomonedas en sus dispositivos. La compañía ha desarrollado el soporte CryptoKit, un nuevo marco de referencia que permitirá a sus usuarios utilizar la tecnología Blockchain y procesar criptomonedas, así como a otras operaciones criptográficas.

El nuevo soporte de Apple permitirá calcular, evaluar y comparar claves para intercambiar información a través de la tecnología del Blockchain

Esta novedad, que ha sido presentada en la conferencia de desarrolladores de Apple, permitirá realizar operaciones criptográficas comunes. En concreto, CryptoKit permitirá calcular, evaluar y comparar claves, almacenar claves en el Secure Enclave del dispositivo -la capa de seguridad de macOs e iOS en las que se guardan las contraseñas de los usuarios de forma segura- y generar claves de cifrado y autenticación.

Todas ellas son operaciones comunes dentro de la tecnología Blockchain, la arquitectura que sirve como base para las criptomonedas y que se nutre de información encriptada -oculta mediante una clave- que viaja entre diferentes nodos o participantes. El objetivo de Apple, que en 2018 prohibió minar bitcoins desde sus dispositivos, es, ahora, crear un soporte que facilite y haga más seguro el intercambio de información de la cadena de bloques.

¿Qué utilidades tiene el nuevo soporte? Entre las características habilitadas de Cryptokit está la de utilizar claves criptográficas públicas para evaluar firmas digitales, y para realizar intercambios de claves, una serie de procesos necesarios en la cadena de bloques del Blockchain.

El soporte también incluye las funciones de generar claves simétricas, aquellos sistemas que utilizan una misma clave para cifrar y descifrar el contenido del texto, y utilizarlas en operaciones como los mensajes de autenticación y encriptación.

Cryptokit ya está en camino. Este marco de referencia es compatible con los sistemas operativos presentados recientemente por Apple: iOS 13, para dispositivos móviles; macOS 10.15, para ordenadores; el marco de desarrollo UIKit para Mac 13.0. Todos están, de momento, en fase beta.

Apple está decidido a que sus usuarios confíen en su nuevo soporte y ha hecho una llamada a que los desarrolladores lo utilicen frente a otras interfaces de nivel inferior, ya que Cryptokit automatizará las tareas de seguridad, como la sobrescritura de datos confidenciales durante las operaciones de rutina de administración de memoria del dispositivo.

Parece que Apple está decidido a integrar la criptografía entre sus usuarios. Una prueba de ello es que la compañía ya ha agregado el símbolo de bitcoin a la fuente tipográfica usada en sus dispositivos, la San Francisco. Aunque este sea solo un primer paso, la compañía ha asegurado que está entre sus planes una inmersión más profunda en esta nueva tecnología.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.