Apple y Samsung, multadas por ralentizar sus móviles más antiguos

Facebook Juzgado Demanda

La organización que vela por el cumplimiento de las leyes del mercado en Italia ha sancionado con multas millonarias a Apple y Samsung por ralentizar sus dispositivos.

La Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato ha dictaminado, tras una investigación iniciada en enero, que ambas compañías utilizaron las actualizaciones de sus sistemas operativos para reducir la velocidad de los teléfonos más antiguos.

Según el regulador italiano el mal funcionamiento de los dispositivos aceleró el proceso de reemplazo

La compañía fundada por Steve Jobs tendrá que pagar 10 millones de euros, divididos en dos multas de cinco millones cada una, por haber violado las leyes de consumo del país transalpino. En el caso de Samsung, solo tendrá que afrontar una multa de 5 millones de euros.

El regulador italiano multa con cinco millones de euros a Apple por los problemas ocasionados con la instalación de iOS 10, una actualización pensada en ese momento para el iPhone 7. Esta actualización hizo que cientos de usuarios de modelos anteriores vieran como sus teléfonos se apagaban sin motivo aparente.

La realidad es que, con esta actualización, el nuevo iOS necesitaba mucha más energía para su funcionamiento, unas exigencias que muchas baterías del iPhone 6 no podían soportar, provocando que los teléfonos se apagasen.

Para la AGCM, Apple actuó de una manera negligente al no proporcionar la información necesaria a sus usuarios respecto a la vida útil de sus baterías y su mantenimiento. Por este motivo, la corporación de la manzana recibirá otra multa de cinco millones de euros.

El caso de Samsung es muy similar. La compañía coreana será multada con cinco millones de euros debido a la instalación del sistema Android Marshmallow 6.0.1 en los terminales Note 4. Esta actualización estaba pensada para optimizar el rendimiento de los dispositivos Note 7, pero en los Note 4 ocasionaba un mal funcionamiento del dispositivo, lo que provocó que cientos de usuarios pagasen grandes sumas de dinero en reparaciones ya que para esa fecha la garantía del producto había expirado.

En los documentos expuestos por la AGCM se hace responsable a Samsung de la falta de información que sus clientes recibieron al respecto de este mal funcionamiento. Independientemente de si la compañía conocía o no la posibilidad de que estos problemas se produjesen.

En el informe, el ente italiano indica que las decisiones de las empresas de hacer que sus clientes instalasen un firmware más nuevo en los teléfonos más antiguos «causaron serias disfunciones y redujeron significativamente el rendimiento, acelerando así el proceso de reemplazo».

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.