Appodeal: cómo lograr la mejor publicidad para tus aplicaciones móviles

Appodeal: cómo lograr la mejor publicidad para tus Apps móvilesLos desarrolladores de aplicaciones para teléfonos móviles suelen encontrarse con un problema crucial: la monetización de sus apps.

Generalmente, para comercializar los distintos espacios publicitarios que poseen en sus aplicaciones, tienen que recurrir a distintos anunciantes, con lo que implica encontrarlos y gestionar la relación con todos ellos, o bien acudir a una red publicitaria, lo que habitualmente supone firmar un contrato de exclusividad y estar limitado a incluir otros formatos, o tener que reducir los ingresos reales que podrían obtenerse.

Para que los desarrolladores puedan dedicar más tiempo a lo que tienen que hacer (programar) y no perder demasiadas horas gestionando el inventario, existe Appodeal, que lo que hace es facilitar la venta de anuncios para aplicaciones móviles de una manera sencilla y rentable.

Lo que se consigue con Appodeal, gracias a la tecnología de mediación programática, que ahorra al desarrollador tiempo a la hora de gestionar su publicidad y le hace obtener mayores ingresos, es priorizar distintas redes publicitarias y ajustar la publicidad a las peculiaridades de la aplicación, tanto por formatos, región de los visitantes, horarios, etcétera gracias a un sistema que automatiza las mejores redes para cada aplicación tras realizar un estudio de su SDK o la interfaz de la app.

Con esto, se logran maximizar los beneficios de la app. Ya no es necesario estar en varias redes publicitarias, sino que Appodeal escoge los anunciantes más apropiados para cada app en cada momento de todos los que hay disponibles en las distintas redes con las que trabaja.

Lo que hace Appodeal es ayudarte a conseguir que paguen el máximo por tus espacios publicitarios. Maximiza las ventas buscando en las más de 30 ad networks con las que trabaja, incluyendo las mayores redes y principales rtb marketplaces, buscando el que pague más por anunciarse en tu app. Es compra programática pero al revés, en favor del publisher, venta programática.

En lugar de vender todo el tráfico en una red de anuncios, como realiza cualquier desarrollador de aplicaciones, se organiza una subasta para todos los formatos de publicidad que aparecen en la aplicación. Los espacios se venden a quien realiza la puja más alta y el desarrollador cobra sus pagos tan pronto comienza a servir las creatividades.

Además, el desarrollador cuenta con las herramientas de reporting más avanzadas, lo que le permite tener en todo momento control de cómo se está gestionando su inventario y qué ingresos percibirá. Existe total flexibilidad y transparencia en los pagos.

En la actualidad Appodeal cuenta con 4.000 usuarios que ya están maximizando sus ingresos a través de este marketplace, que ha crecido un 50% en poco más de un año de vida.

Más información sobre Appodeal en el siguiente vídeo:

Conoce cuáles son las apps más utilizadas para pagar con el móvil y Malavida.com, un market alternativo de apps para Android. Por si no lo sabías, Instagram ha limitado el acceso a las apps de terceros.

Cada día se suben 8.400 nuevas apps con Malware a Android, y Google Play ha eliminado más de 1.300 apps que recopilaban datos de los usuarios. Si quieres desarrollar aplicaciones móviles, existe un curso de Formación Profesional que te interesará.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.