Las mejores apps para ahorrar dinero [2023]

Cumpleaños, Navidades, Día de los Enamorados… y seguro que muchos imprevistos que pueden surgir. Cualquier época del año es buena para economizar y que tu cuenta bancaria tome un respiro.
Reservar un poco de dinero no será un reto porque las aplicaciones efectuarán un registro detallado de todo lo que haces.
Siempre es buen momento para comenzar a controlar tus gastos, a continuación, encontrarás un listado con las mejores apps para ahorrar dinero. Tu móvil se convertirá en un consejero para que esos euros que necesitas se queden en tu cuenta y aumenten, la mala administración será cosa del pasado.
– Money Manager: un rastreador de gastos e ingresos que destaca por su interfaz intuitiva y minimalista. Te mantendrá informado para que sepas en todo momento de dónde viene y a dónde va tu dinero. Una función muy útil es la organización de facturas según el servicio y el mes en el que llegan.
– Wallet: si quieres controlar cualquier mínimo gasto, Wallet es lo mejor para este caso. Dispone de un planificador para que registres lo que gastarás en el mes y también hace posible establecer objetivos para que tus metas se vuelvan realidad en poco tiempo. Un punto muy a favor, es que expone gráficos útiles y emite resúmenes financieros.
– Spendee: el punto diferencial de esta aplicación radica en que analiza ingresos y gastos a través de infografías. También hay que destacar que hace posible conectarte a tu cuenta bancaria por medio de la aplicación de forma segura y rápida.
– Fudget: está enfocada por completo en la creación de listas que lleven un registro de los movimientos económicos que haces en el mes. Hay que destacar que es muy útil para hacer un seguimiento de todo lo que haces con respecto al dinero.
– Monefy: una aplicación fácil de utilizar que pone las opciones más importantes a la distancia de un clic. Cuenta con herramientas para controlar gastos, es compatible con distintos tipos de moneda, efectúa varios tipos de cálculos y expone gráficos detallados con las operaciones semanales, mensuales y anuales.