Las mejores apps para hacer amigos en tu comunidad

En la actualidad existe una gran cantidad de aplicaciones para conseguir citas y ligar, inclusive, se puede ir un paso más allá con algunas plataformas que permiten buscar sexo casual. Pero no todo se trata del amor, ya que también hay apps para hacer amigos que hacen un excelente trabajo. Están pensadas para ayudar a los usuarios a mejorar su interacción social con otros individuos.
Hacer nuevas amistades en una comunidad local es posible gracias al soporte de múltiples aplicaciones que sirven para este fin.
Cuando una persona se ha mudado a una nueva ciudad o está trabajando desde casa, resulta difícil conocer a otras personas. En estos casos, las apps para hacer amigos son un magnífico soporte para socializar de manera sencilla con otros individuos. Aquí diremos cuáles son las mejores aplicaciones del momento en este ámbito.
– Peanut: en un principio servía para todas las madres del mundo que querían conectarse con otras mamás. Actualmente, es un sistema de apoyo para mujeres que tienen preguntas sobre la maternidad, salud mental, etc. Además de ello, la app ofrece chats grupales, reuniones comunitarias, y más. Puede definirse como un espacio seguro para que las mujeres se conecten.
– Hey! VINA: otra plataforma creada por y para mujeres. Su objetivo radica en fomentar las relaciones de amistad, para ello pone al usuario en contacto con otras mujeres que estén cerca de la zona donde vive. El perfil se genera de manera sencilla para hacer un simple resumen de cómo la persona se describe a sí misma.
– Nextdoor: permite encontrar personas que viven cerca del vecindario. La app Nextdoor -que incluso fue copiada temporalmente por Facebook– motiva a los usuarios para que compartan su dirección exacta con el fin de hallar a posibles amistades en el mismo distrito, calle, edificio, etc. La plataforma sirve para pautar reuniones, vender artículos e iniciar chats con personas que estén cerca.
– Meetup: tiene la capacidad de organizar reuniones y eventos en una gran cantidad de países del mundo. Hay de todo, desde círculos de costura hasta comunidades de empresas que están dando sus primeros pasos en el mercado. La meta de esta aplicación es conectar a usuarios que vivan en la misma ciudad y que estén en la búsqueda de actividades y entretenimiento.