Apps para encontrar planes en tu ciudad
En las ciudades siempre hay cosas que hacer, museos y exposiciones que visitar, nuevos restaurantes y bares que visitar, así como barrios pintorescos y monumentos de obligada visita. Para saber qué visitar o qué hacer en una ciudad, puedes visitar la oficina de Información Turística, preguntar a alguien conocido a descargar alguna de las muchas aplicaciones que recogen información de este tipo, con las que saber qué hacer allá dónde vayas.
Estas aplicaciones sustituyen a las antiguas guías de viajes en las que aparecían recomendaciones sobre qué visitar y dónde comer.
-Google Maps: Google Maps ofrece una grandísima cantidad de información turística, de hecho es posible organizar unas vacaciones solo con esta aplicación. En ella es posible encontrar información sobre qué monumentos visitar, bares y restaurantes, rutas turísticas, así como diferentes opciones de ocio disponibles.
Desde Google Maps, que recientemente ha estrenado su modo oscuro, es posible comprar entradas, hacer reservas en restaurantes y hasta comprar billetes para un vuelo. La información aparece organizada por etiquetas y cuenta con un buscador muy avanzado. Una de las mejores características son los comentarios y reseñas de otros usuarios.
-Foursquare: En su día fue una app de geolocalización y hoy es una de las aplicaciones más conocidas para encontrar restaurantes, bares y discotecas, así como para descubrir dónde ir de compras o qué ver en una ciudad. Cuenta con una gran comunidad de usuarios, por lo que es posible encontrar reseñas y comentarios que aportan mucho valor.
El buscador dispone de filtros y categorías para encontrar restaurantes según el tipo de comida o de servicio que ofrecen (buffet, a domicilio, recogida…). También dispone de una funcionalidad para ver los resultados en el mapa.
-TripAdvisor: Es una aplicación muy completa, que emula las antiguas guías de viajes. Aunque habitualmente se utiliza para hacer reservas, en realidad en ella es posible descubrir todo tipo de restaurantes, hoteles, bares, discotecas y otros establecimientos de ocio.
Cuenta con filtros, categorías y etiquetas para seleccionar qué es lo que se desea hacer en cada momento. Una de las principales características es que cuenta con fichas de información muy completas para los negocios, con fotografías y comentarios de los usuarios.
-Yelp: Enfocad al ocio de todo tipo, Yelp permite a los usuarios descubrir qué hacer en una ciudad. Cuenta con un buscador muy completo, con filtros, etiquetas y categorías. Es posible filtrar los resultados por establecimientos abiertos, que acepten reservas, por características o por promociones.
También es posible ordenar los resultados por valoración o por distancia con el usuario, así como ver los resultados ordenados en el mapa. Dispone de recomendaciones de los usuarios, con las que descubrir que recomiendan los usuarios.
-Facebook Community City Guides: Facebook también cuenta con una función de recomendaciones de los usuarios, las llamadas Community City Guides, en las que los propios usuarios crean «guías de viaje» con las que descubrir qué hacer y ver en las ciudades. En España este servicio no está activo aún y, por ahora, solo existe una guía para Sevilla.
Por mucha app que haya no hay que dejar de usar las guias y webs locales hechas por profesionales locales. La información es de primera mano y está hecha con cuidado, actualizando, estando pendientes, probando los sitios…
Si al final todo son apps de google, facebook y demás vamos a perder mucha calidad y mucha transparencia. Por no hablar de la cantidad de info desfasada que encuentras en aguna app generalista.