Arabia Saudí tenía un topo dentro de Twitter

Arabia Saudí está en el ojo del huracán mediático tras el asesinato del periodista Khashoggi por parte de los servicios de inteligencia del país árabe. Pero al parecer, el asesinato no es la única manera que Arabia Saudí tiene para callar disidentes. La teocracia islámica podría haber colado un topo dentro de Twitter para espiar cuentas de otras personas consideradas como disidentes.
Un infiltrado saudí dentro de Twitter pudo haber monitorizado decenas de cuentas para la inteligencia del país árabe
Según un artículo del New York Times, diversas agencias de inteligencia de países occidentales se pusieron en contacto con Twitter para advertir que el gobierno saudí estaba influyendo en uno de sus empleados para que espiase desde dentro a varios perfiles de la plataforma.
El empleado, llamado Ali Alzabarah, empezó a trabajar en a red social en 2013, y su cargo le permitía el acceso a las cuentas de los usuarios. Esta situación fue aprovechada por la inteligencia saudí, que pidió al empleado que echase un vistazo a las cuentas de personas que figuraban en la lista negra del régimen.
Twitter decidió despedir al empleado en 2015, y aunque no puedo asegurar si hubo accesos ilícitos a alguna cuenta, informó que al menos varias docenas de cuentas podrían haber ido monitorizadas por Alzabarah, y por tanto por la inteligencia saudí.
La red social tampoco ha dado datos públicos sobre qué cuentas pudieron estar en el punto de mira de los saudíes, ni siquiera si la de Khashggi estaba entre ellas. En cualquier caso, se sabe que el periodista estuvo sometido a un fuerte acoso online antes de su muerte.
Las potencias regionales de Oriente Medio (principalmente Irán y Arabia Saudí) intentan imponer su narrativa en Internet. En el caso de Arabia Saudí, los esfuerzos parecen dar más resultado, ya que son mucho más sofisticados que los de su rival persa. Arabia Saudí no solo tenía un infiltrado dentro de Twitter, sino que además contaba con una extendida red de cuentas de propaganda en la red social.