Cómo arreglar la caída de FPS de videojuegos en tu PC
El atractivo de los mejores juegos para PC es poder disfrutar la excelente calidad gráfica que puede ofrecer un equipo con la potencia suficiente. Sin embargo, los videojuegos pueden presentar desperfectos relacionados con el rendimiento y, en ciertos casos, resultará necesario arreglar la caída de FPS.
Te enseñamos algunos trucos para mejorar la velocidad de fotogramas en tus juegos de PC.
Algunos de los fallos que impiden apreciar una calidad de imagen óptima al jugar en ordenadores suelen ser el efecto fantasma y la ralentización producto de una conexión inestable. No obstante, una baja velocidad de fotogramas tiene un origen distinto, y saber distinguirlo es crucial para poder arreglar la caída de FPS.
Consejos para arreglar la caída de FPS en juegos de PC
A menudo, la caída de FPS tiende a confundirse con el retraso en videojuegos online. Sin embargo, los problemas de baja velocidad de fotogramas pueden distinguirse porque aparecen incluso al jugar offline. Además, esta clase de fallos se reducen a inconvenientes con los recursos del sistema.
Aclarado esto, a continuación, encontrarás una serie de métodos que puedes aplicar para solventar problemas de fotogramas en tus juegos de Windows por tu cuenta:
– Ajusta las opciones de energía: la configuración predeterminada de energía de Windows tiene como objetivo equilibrar el consumo energético. Esto hará que el rendimiento del dispositivo disminuya y, en consecuencia, provocar una caída de FPS. Especialmente, al ejecutar títulos exigentes. La recomendación es cambiar al plan de alto rendimiento en el menú de configuraciones de Windows.
– Activa el Modo juego: de acuerdo con Microsoft, el Modo juego de Windows 10 y 11 se encarga de optimizar tu experiencia garantizándote una velocidad de fotogramas más estable, pues limita la ejecución de tareas en segundo. Por ello, debes cerciorarte de que el interruptor del Modo juego se encuentre activado.
– Calibra la calidad gráfica: generalmente, los videojuegos integran sus propios menús de opciones para mejorar los gráficos. Entonces, mientras más efectos gráficos tengas habilitados, menor será la velocidad de fotogramas. Por ende, bajar de una calidad gráfica «Ultra» a «Alta» o «Media» debería ayudarte a evitar caídas de FPS.
– Haz overlocking a la GPU: es una alternativa asequible si no cuentas con el presupuesto para actualizar tu hardware. Hacer overlocking no solo te permitirá obtener una mayor velocidad de fotogramas al jugar, sino también aumentar la fluidez al realizar cualquier tarea demandante en tu ordenador.
– Desfragmenta tu disco duro: si tu equipo no emplea una unidad de estado sólido (SSD), pero sí un disco duro (HDD), te invitamos a desfragmentarlo manualmente. Es bastante simple, solo debes escribir «desfragmentar» en el menú de inicio y luego hacer clic en la opción «Desfragmentar y optimizar unidades». Eso sería todo, aunque de igual forma, te aconsejamos instalar cuanto antes una SSD.