Así eran los emperadores romanos, según la Inteligencia Artificial

Artbreeder IA emperadores romanos

Los emperadores romanos gobernaron Occidente durante siglos y su esplendoroso imperio dejó en herencia carreteras, acueductos y muchos otros edificios arquitectónicos. Gracias a muchas esculturas y pinturas se puede ver sus rostros en piedra, pero ahora, gracias a una nueva Inteligencia Artificial se puede conocer cómo eran, de carne y hueso, estos antiguos gobernantes.

La red neuronal Artbreeder se alimenta con imágenes de bustos y monedas romanas en las que aparecen los rostros de los emperadores

Esta nueva Inteligencia Artificial, llamada Artbreeder, analiza miles de monedas y esculturas de la antigua Roma y es capaz de diferenciar entre rasgos anatómicos y «licencias artísticas» típicas de obras de estas características.

Artbreeder funciona como un red neuronal, es decir que aprende a medida que procesa datos, por lo que cada vez sus retratos de los viejos emperadores se acercan más a lo que pudieron ser. Esta Inteligencia Artificial funciona de forma parecida a cómo lo hacen otras que son capaces de crear caras humanas de la nada.

Artbreeder utiliza una tecnología llamada GAN o red generativa de adversarios, que es clave en la creación de estos rostros virtuales. Esta herramienta se basa en el aprendizaje automático y consiste en alimentar a la red neuronal con imágenes de los emperadores, para ello, como ya hemos explicado se utilizan las estatuas y las monedas.

Estas imágenes se modifican manualmente basándose en las descripciones históricas y se retroalimentan con las del GAN. Además, para hacer más completa la recreación, se han añadido imágenes de algunos actores famosos que han interpretado a varios emperadores, como Daniel Craig en Augustus.

A continuación, se pueden apreciar las caras de los 54 emperadores romanos reconstruidas por la IA:

Póster con los rostros reconstruidos de los 54 emperadores

El responsable de esta inteligencia artificial es Daniel Voshart, diseñador dedicado desde hace tiempo a la restauración virtual de efigies del Imperio Romano, ya que muchas de ellas sufrían desperfectos o la pérdida de algunas partes como las orejas, la nariz o los ojos. Ha logrado amasar una colección de más de 800 bustos de los 54 emperadores del Principado, el periodo comprendido desde el 27 a.C al 285 d.C.

La Inteligencia Artificial, que ya es capaz de tener miedo a la muerte, también transforma el mundo del deporte. Conoce las mejores apps para crear contenidos mediante Inteligencia Artificial.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.