Así es 21Buttons, la red social que más usan los jóvenes

21-buttons

La red social 21Buttons es un proyecto español que ha cautivado a los usuarios de la llamada Generación Z. Se emplea para adquirir fácilmente la ropa que los usuarios muestran a través de otras redes sociales, y poco a poco se sitúa como una de las más populares de nuestro país, coexistiendo con grandes nombres como Instagram.

La plataforma se lleva una comisión de hasta un 12% por cada venta que los usuarios consiguen de sus prendas etiquetadas

Su éxito no se entiende sin hablar primero del uso que los usuarios de entre 16 a 23 años hacen de otras plataformas como Instagram. En ellas pueden ver los modelos que los influencers escogen para sus fotos, y querer adquirir el mismo producto.

Es entonces cuando aparece 21 Buttons: los usuarios entran en esta app, buscan a la misma persona y a su última publicación, y encuentran botones -de ahí el nombre de la red social- que les indican precio y procedencia de la ropa. Si les interesa, los usuarios acceden directamente a la página web donde pueden comprar la camiseta, el pantalón o el abrigo que les ha interesado.

Los usuarios pueden guardar estilos y también crearlos; quizá sea este uno de los mayores y más originales reclamos de la plataforma. Si un usuario recibe un número importante de visitas y se realizan muchas compras gracias a sus botones, entonces recibe dinero por ello.

La app nació en 2015 en Barcelona como una manera de ofrecer crédito a los influencers de la moda; de igual forma que YouTube premia a los usuarios que crean contenido y arrastran muchos seguidores, 21Buttons recompensa a los influencers que agotan prendas en cuestión de minutos, y a los usuarios más modestos, porque a diferencia de la plataforma de vídeo, aquí no hay mínimo para comenzar a monetizar. Eso sí, 21Buttons se lleva entre un 9% y un 12% de cada venta.

21Buttons es gratuita para iOS y Android, y realiza una importante campaña de marketing aliándose con influencers como Dulceida o Mery Turiel, que consiguen dar visibilidad a un proyecto que también han respaldado compañías como Mediaset.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.