Así es Academy Khan, la escuela virtual que ha obtenido el Premio Princesa de Asturias

Estudiar desde el salón de casa, con seguimiento personalizado y sin presiones de tiempo ni resultados. Parece un sueño pero es lo que ha conseguido el ingeniero y matemático estadounidense Salman Khan con su Khan Academy, la mayor plataforma educativa en Internet del mundo, galardonada este año con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Esta academia virtual enseña Matemáticas, Ciencia, Economía y Finanzas y Programación, y cuenta con 60 millones de alumnos de 190 países diferentes. Y, por si parecía poco, es gratuita.
Khan Academy cuenta con 20.000 vídeos y ofrece itinerarios personalizados en Matemáticas, Ciencia o Programación
Su historia fue fruto de la casualidad. Salman Khan, de madre india y padre bangladesí asentados en Nueva Orleans (Estados Unidos), trabajaba como analista financiero y ayudaba a su prima Nadia con sus deberes de Matemáticas. Como ella vivía lejos, se comunicaban por teléfono y a través de alguna herramienta informática. Visto el éxito del formato, en 2006 el norteamericano empezó a colgar vídeos en YouTube con sus lecciones, y no tardó en conseguir un buen número de adeptos. En 2008 decidió dejar su trabajo y volcarse de lleno en su academia virtual.
¿Cómo funciona este sistema de aprendizaje a distancia? Khan cuenta con más de 20.000 vídeos disponibles en 30 idiomas distintos. Además, ofrece ejercicios, con itinerarios pedagógicos personalizados y seguimiento de los avances en tiempo real. Sigue el concepto de “clase invertida”, dejando para casa el estudio de la teoría y la parte más práctica para las clases, que duran entre diez y veinte minutos, que es el tiempo que estima el estadounidense que dura la concentración del aprendiz.
Khan no entiende de prejuicios. Sus lecciones van destinadas a alumnos de diferentes edades, desde el nivel más básico hasta el preuniversitario, y, sobre todo, orígenes y entornos económicos. «Es posible que una niña de una aldea de África tenga el potencial para descubrir una cura contra el cáncer», señala el matemático, cuya ambición por romper barreras sociales y acercar la educación a todo el mundo ha sido clave para la decisión del jurado de los Premios Princesa 2019. Su academia también cuenta con el Premio Heinz de Condición Humana y entre sus patrocinadores destacan Bill Gates, Carlos Slim, Google y Disney.
Khan cree en un modelo de educación muy concreto. En su libro «The one world schoolhouse. Education reimagined» el matemático desgrana los pilares de su exitoso formato, basado en el empoderamiento del alumno más allá de sus límites económicos y sociales.
Entre ellos, Khan destaca la necesidad de aprender desde la diversión, ya que lo aprendido por coacción se retiene peor; la importancia de estimular al alumno y fomentar la curiosidad, y la eliminación de los tiempos en las aulas, pues, según el estadounidense, ser más rápido no implica ser más inteligente.