Así es Amp, el Clubhouse de Amazon que te convertirá en disc-jockey

A modo de Clubhouse, la plataforma de chat de voz en directo, pero con música, sería la forma de resumir mucho lo que supone Amp, la nueva plataforma que ha presentado Amazon y que permite generar una sesión musical y compartirla con otros usuarios que pueden chatear entre sí.
Amp permite elaborar una selección de música, compartirla en streaming, conversar con los oyentes y que estos puedan intervenir en la conversación
El funcionamiento de Amp permite a sus usuarios convertirse en disc-jockeys facilitando el que puedan reproducir una lista personalizada de temas musicales al tiempo que permite conversar con los oyentes de esa especie de radio online. Oyentes que, además, pueden chatear con el propio creador, que actúa como administrador de esa sala de chat+música, al estilo de lo que sucede en Clubhouse. El resultado, en la práctica, semeja mucho a un programa de radiofórmula con participación en directo de los oyentes.
Para facilitar la generación de la parte musical a los disc-jockeys, Amazon pone a disposición de los usuarios docenas de millones de canciones de las que cuenta con las pertinentes licencias de uso procedentes tanto de las principales casa discográfica como de una larga lista de sellos independientes.
Amp es gratuito y los usuarios (tanto los oyentes como los creadores de las sesiones musicales) no necesitan suscribirse a ningún canal ni perfil. Además las canciones se escuchan en su integridad gracias a los mencionados acuerdos que mantiene Amazon con las discográficas. Esta sería una de la grandes diferencias con las posibilidades en cuanto a conversaciones en directo que ofrecen Clubhouse o Twitter Spaces, puesto que ninguna de estas otras dos alternativas dispone de los derechos de las canciones de los que sí dispone Amazon para Amp.
Inicialmente Amp no dispone de características de monetización aunque desde la plataforma su portavoz Rebecca Silverstein afirma que en un futuro Amazon planea incorporar características que incentiven a los creadores de contenido. Con lo que sí cuenta Amp es con un equipo de moderadores y unas normas de funcionamiento para que el desarrollo de las conversaciones se mantenga dentro de unos márgenes de respeto a las políticas de la comunidad.
Por el momento Amp está disponible únicamente para iOS, sin que desde Amazon se haya mencionado cuándo habrá disponibilidad para Android o en versión web. Inicialmente también está disponible únicamente en Estados Unidos sin que tampoco se haya desvelado cuándo podrá estar disponible en otros territorios. En este caso las razones parecen estar relacionadas con la gestión de los derechos musicales en otros países.