De la mano de Pau García-Milà, creador de EyeOS (un ordenador ‘virtual’ o Desktop Cloud, que permite a los usuarios acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo en cualquier lugar del mundo) y Sergio Galiano, surge Bananity, una plataforma social basada en los gustos personales de los usuarios.
Se trata de una comunidad donde la gente se define a través de miles de conceptos y donde queda reflejado lo que aman y odian. Entre estos conceptos se incluyen restaurantes, películas, programas de televisión, música, lugares, comportamientos y sentimientos. Así, los usuarios pueden expresar su opinión sobre cada uno de ellos y señalar si son de su agrado o no.
Además, el sitio sugiere recomendaciones y conecta a usuarios con preferencias similares, creando de este modo una red en la que es posible conocer y comunicarse con personas afines.
Cómo es el diseño de Bananity
Un primer contacto con la página deja patente su facilidad de uso y su diseño discreto pero funcional. Tras completar el perfil, el siguiente paso es comenzar a buscar aquellas cosas que amamos y odiamos. Para ello, en la parte superior cuenta con un práctico buscador que facilita la tarea gracias a una función de autocompletado -similar a la que emplea Google-.
Una vez en la página disponemos de las opciones de Love y Hate así como de sugerencias, comentarios y, por supuesto, la cantidad de usuarios que aman u odian el ítem en cuestión. Fácil pero adictivo.
Existen cientos de categorías y elementos -llamados Bananities– sobre los que mostrar nuestro sentimiento. Personajes famosos, clubes de fútbol o acciones cotidianas como cantar en la ducha (que por cierto, es amada por un 91% de los usuarios) son algunos ejemplos. Y si no encontramos lo que buscamos lo podemos crear nosotros mismos.
Si bien es cierto que algunos Bananities del tipo ‘Madrugar un domingo, desayunar y acostarte otra vez’ o ‘Señoras que cruzan la calle por donde quieren’ recuerdan en demasía a los conocidos grupos de Facebook, la ventaja de esta red es que omite aspectos como las actualizaciones de estado o imágenes.
En la actualidad se encuentra en fase beta y para unirse a ella es necesaria invitación (la petición se realiza a través de la web y se recibe en unos días).
¿Messi o Cristiano Ronaldo? ¿Friends o Los Soprano? ¿Pizza o Hamburguesa? Nunca amar u odiar algo había sido tan divertido. Más de 2.000 usuarios ya han dejado claras sus preferencias en esta nueva comunidad virtual de creación española y que cuenta con Andreu Buenafuente como inversor..