Así es Bit2Me, el exchange de origen español para todos los públicos

Logo BIt2Me

A la hora de invertir en criptos por primera vez, cualquier persona primeriza se encuentra con un enorme muro de decisiones: “¿Qué cripto comprar? “¿Dónde hacerlo?” “¿En qué exchange registrarse?”… seguido de otro muro compuesto por un montón de preguntas que no hacen más que aumentar cuanto más se adentra uno en este mundo.

Pero que no cunda el pánico, es completamente normal. Se trata de un sector tremendamente amplio. Para poder tomar las decisiones correctas y aclarar las dudas, tan solo hay que hacer una cosa: empezar por el principio.

Y el principio, en cuestión de criptomonedas, es elegir un exchange. El exchange (o exchanges, si planeas utilizar varios) es el punto de partida básico para iniciarse en las criptomonedas. Es el sitio en el que se compran y venden criptomonedas, que es lo fundamental, pero también el lugar en el que se guardan, envían, monitorizan y, dependiendo de las características del exchange, muchas cosas más.

El problema más claro a la hora de elegir un exchange es la enorme variedad que existe. Cada vez hay más, y existen de todo tipo: especializados, generalistas, buenos y malos. No todos los exchanges son fáciles de utilizar y no todos son de fiar, por lo que, para mantener las cosas simples, cualquier usuario de criptomonedas debería buscar, al menos al principio, las siguientes características: que sea de fiar, fácil de utilizar y que ofrezca todas las opciones posibles.

Siguiendo estas tres máximas, os presentamos Bit2Me: Un exchange de origen español muy fácil de utilizar, lo que es ideal para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de las criptomonedas, y con más que suficientes criptos y opciones disponibles para no sentir la necesidad de migrar a otro exchange en cuanto se dominen los básicos. Echémosle un vistazo en profundidad

Registro

En primer lugar, lo que hay que hacer en todos los exchanges es registrarse. Esto puede ser un proceso muy tedioso, ya que en la mayoría de exchanges, necesitan verificar nuestra identidad, lo que puede tardar varios días.

En Bit2Me podemos crearnos una cuenta en, literalmente, unos segundos. Si bien es cierto que hay que proporcionar un documento de identidad (con el DNI o pasaporte es suficiente) y un número de teléfono, el tiempo de verificación es extremadamente corto, por lo que el tiempo desde la decisión de crear una cuenta hasta la primera operación con criptos se mide en minutos.

Bit2Me Primer Registro

El proceso es muy sencillo. Tan solo hay que introducir una dirección de correo electrónico y elegir el tipo de cuenta, para lo cual existen dos opciones: particular o de empresa. La mayoría de las cuentas son de particulares y por lo tanto nos centraremos en ellas.

Bit2Me Tipo Cuenta

Una vez seleccionado el tipo de cuenta personal, se nos pedirá que vinculemos el teléfono. Aunque no se pidiese, esto es una medida fundamental a la hora de operar con cualquier exchange. Añade una capa extra de seguridad permitiendo establecer un sistema de autenticación de dos factores, lo que significa que, para acceder a la cuenta, es necesario tener el teléfono a mano. Esto es de una importancia crítica cuando estamos hablando de dinero.

Bit2Me Móvil

Después, hay que subir una foto de un documento de identidad. Se puede hacer directamente a través de la webcam, y la verificación es prácticamente instantánea. Y con esto, se cumple el trío de requisitos para abrir una cuenta en Bit2Me y poder empezar a operar. 

Monedas disponibles

Llegados a este punto, ya se pueden comprar criptomonedas sin problemas. Pero no tan rápido ¿qué criptomonedas ofrece Bit2Me? De momento, 58, y se añaden más constantemente, ya que hay que tener en cuenta en octubre de 2020, eran 21 las criptos que se ofertaban… Esto coloca la oferta de Bit2Me a la altura de cualquier otro exchange popular.

La lista de criptos de Bit2Me cuenta con, por supuesto, los nombres famosos de las criptos: Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Monero, Ripple, Dash y cualquier cripto con una capitalización de mercado importante…pero la lista sigue, y se ofertan criptos que cada vez están ganando más tracción en el sector: Cardano, Polkadot, Kusama, Tron, Stellar…y decenas y decenas más. 

Lejos quedan los días en los que los exchanges ofrecían Bitcoin, Ethereum y con suerte, Monero. Al menos, metafóricamente, ya que esto era la tónica general hace un par de años. Por aquel entonces, lo normal era tener una cuenta en tres o cuatro exchanges para poder acceder a una oferta decente de criptos. Ahora, con todas en el mismo sitio, es increíblemente fácil poder elegir la criptomoneda que más nos convenga

Métodos de compra 

Esta oferta no vale de nada si comprarlas es un proceso difícil y cargado hasta arriba de comisiones. Afortunadamente, no es el caso de Bit2Me. Comprar criptos es lo más sencillo del mundo en este exchange.

Pulsando el prominente botón naranja con el carrito de la compra situado arriba a la derecha, se entra en el menú de compra, en el que hay tres factores a tener en cuenta: lo que se quiera pagar, la cripto que se quiera comprar y el método de compra.

Bit2Me Comprar Criptos

Lo más sencillo es comprar con tarjeta. Se introducen los datos de la tarjeta como si se comprase algo en Amazon y al instante se podrá adquirir la criptomoneda deseada. Hay que tener cuidado, porque habitualmente, este tipo de método de compra está sujeto a unas comisiones de locura en casi cualquier exchange, ya que se aprovechan de su rapidez y facilidad.

No es el caso de Bit2Me. Tras una compra de 100 euros de Kusama, nuestro total de Kusama fue de 0,25699 KSM, lo que equivale a prácticamente 98 euros. Se trata de una comisión muy baja a la hora de operar con tarjeta y, sin duda, su inmediatez y facilidad compensa.

Bit2Me Primera Compra

Por supuesto, no es el único método. Existe la opción (la más recomendable) de hacer un depósito de dinero fiat a través de transferencia bancaria. De esta manera, podemos transferir una cantidad que se guardará en nuestro wallet de euros y podremos utilizar a conveniencia, siempre con una comisión menor por compra que utilizando siempre la tarjeta.

Además, Bit2Me ofrece la opción de utilizar Tikebit, un servicio ubicado en establecimientos físicos que permite ingresar dinero utilizando efectivo, recibir un código, y disponer de él en el exchange. Como es obvio, este tipo de establecimientos no abundan, pero Bit2Me ofrece un mapa de su situación.

Bit2Me Métodos Compra

Comprar criptos no es la única forma de obtenerlas. Siempre se pueden enviar desde otras carteras (ya sean dedicadas o ubicadas en otro exchange) para disponer de nuestros fondos en Bit2Me. Normalmente, esto conlleva una comisión, pero Bit2Me ha añadido una ventaja que hace que este método sea más atractivo que en otros exchanges: Los envíos de criptos de una cuenta de Bit2Me a otra no tienen ningún tipo de comisión, por lo que la posibilidad de enviar y recibir pagos en criptos gana peso en este exchange. 

Las criptos se guardan en los monederos, cada una en el suyo. Desde cada monedero se puede ver la cotización de la cripto en cuestión y se puede acceder a botones de compra, venta (cuyos beneficios irán a parar a nuestro monedero de euros) envío, e intercambio. El intercambio, o swap permite cambiar una cripto por otra directamente, sin necesidad de convertir la cripto A en fiat para comprar la cripto B. Fácil y sencillo. 

Bit2Me Wallet

Bit2Me Swap

En nuestros monederos, también tenemos nuestro portfolio, donde se puede ver de un solo vistazo cuántos activos tenemos, cuál es su proporción respecto al resto y cuál es su valor en euros.

Portfolio

Trading

Si se quieren opciones más avanzadas, no hace falta irse muy lejos. Bit2Me tiene una versión beta (plenamente funcional) de su propia plataforma de trading. Esto permite operar en el mercado de alta frecuencia con el par EUR – BTC, aunque es de esperar que se añadan contratos futuros de otras criptomonedas. 

Platafroma Trafing Bit2Me

En esta sección se puede operar a un mayor nivel estableciendo órdenes largas, cortas, límites y condicionales, pudiendo acceder a un nivel más sofisticado de operaciones con criptomonedas, adecuado para aquellos más veteranos en este mercado. 

Atención al cliente 

Una de las características que hacen brillar a Bit2Me es su atención al cliente. Se trata de uno de los pocos exchanges que cuenta con una línea de atención telefónica para la resolución de dudas y problemas. En la web se puede acceder a este número y a su horario pulsando sobre el botón de la esquina inferior derecha. 

Esto es algo rompedor, ya que tener un equipo de personas (y no chatbots) al otro lado del teléfono es una ventaja increíble a la hora de solucionar problemas que afectan directamente a nuestras finanzas. 

Bit2Me Atención Cliente

En caso de que la atención telefónica no esté disponible en ese momento, se puede acceder a varios artículos de ayuda a contactar con el soporte técnico mediante email. 

Academy

Por último, Bit2Me cuenta con lo que probablemente sea el mayor conjunto de información en nuestro idioma sobre criptomonedas y todo lo relacionado con ellas. Esta sección se llama Academy, y tiene vídeos, conceptos explicados y cursos formativos de todo tipo, tanto gratuitos como de pago.

Academy se actualiza constantemente, y coopera con Universidades e instituciones educativas de todo el mundo para acercar el conocimiento sobre criptos y blockchain a particulares y empresas. 

Conclusión 

Bit2Me es un exchange muy completo y muy fácil de utilizar. Su oferta de criptomonedas es lo suficientemente amplia para que no se eche de menos ninguna y que se añadan nuevas constantemente es una buena noticia. Si bien no cuenta con un sistema sólido de trading de derivados, es evidente que es cuestión de tiempo hasta que añadan más criptos a esta sección. 

Si quieres empezar a invertir en criptomonedas, no te lo pienses, Bit2Me es una apuesta segura. ¡Regístrate ahora!

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.