Así es Calibra, la cartera virtual de Facebook para su criptomoneda «Libra»

Libra

Adiós a las especulaciones y los rumores que señalaban el próximo lanzamiento de la criptomoneda de Facebook. La moneda virtual de Mark Zuckerberg, que lleva por nombre Libra, ya es una realidad y podrá emplearse oficialmente en 2020 para realizar pagos en Internet, no sólo en Facebook, Instagram, WhatsApp y otras propiedades del conglomerado, que también, sino en cualquier página web.

Así se señala en el Libro Blanco de Libra, que ya ha sido lanzado por Facebook, junto con una página web en la que se recoge toda la información referente a Libra, la nueva criptomoneda.

Aunque su lanzamiento oficial será en 2020, la publicación de este dossier despeja muchos interrogantes sobre cómo será el funcionamiento de la criptomoneda. De momento, se sabe que la compañía cuenta con 27 socios colaboradores, entre los que se encuentra American Coinbase, la segunda cartera de criptomonedas más importante del mundo.

En principio, las Libras se podrán comprar en cualquier casa de criptomonedas y se emplearán tanto para realizar pequeñas compras y pagos en las aplicaciones de Facebook (se espera que primero en WhatsApp y Facebook Messenger, y posteriormente en Instagram) como en otras aplicaciones que acepten el servicio.

Entre otras, Uber, Spotify, Mastercard o AirBnB ya han mostrado interés por formar parte del ecosistema de Libra, lo que facilitaría la adquisición de productos y servicios. También podrían establecerse acuerdos con entidades financieras y bancarias para que pudieran «sacarse» Libras en cajeros automáticos, o que estas pudieran ser aceptadas como medio de pago en tiendas físicas, no sólo en Internet.

De momento se desconoce el valor que tendrá Libra, aunque sí estará indexada a una cesta de monedas, lo que garantizará que no sea tan volátil como otras criptomonedas. No será controlada directamente por Facebook ni sus 27 socios colaboradores, sino por la «Fundación Libra», con base en Suiza, y que ha sido creada expresamente para tal fin.

Calibra, la cartera digital de Facebook

Calibra Facebook

También en 2020 llegará Calibra, la nueva subsidiaria de Facebook que proveerá de servicios financieros para que las personas puedan acceder y usar Libra, la nueva moneda digital.

El primer producto de Calibra será una cartera digital que estará disponible en Facebook Messenger, en WhatsApp y como aplicación independiente.

Mediante Calibra se podrá transferir la moneda Libra a cualquier persona que tenga un teléfono inteligente, de forma sencilla, tan sólo enviando un mensaje de texto, y sin ningún coste. Algo parecido a lo que hacen en la actualidad servicios como Bizum o Twyp.

En el futuro, Facebook espera ofrecer servicios adicionales tanto para personas como para empresas, que permitirán pagar facturas con solo presionar un botón, enviar pagos entre usuarios, comprar una taza de café escaneando un código o viajar en transporte público local sin necesidad de llevar efectivo o un pase para el metro.

Para garantizar la seguridad de los usuarios, Calibra contará con sistemas automatizados antifraude, que supervisarán la actividad del usuario para prevenir cualquier comportamiento fraudulento. Asimismo, protegerá la privacidad del usuario, pero con reticencias.

«Más allá de casos puntuales y limitados, Calibra no compartirá información de cuentas o datos financieros con Facebook Inc. o cualquier otro tercero sin el consentimiento del cliente. La información de las cuentas y los datos financieros de los clientes de Calibra no se utilizarán para mejorar la segmentación de anuncios publicitarios en la familia de productos de Facebook Inc.», señala la compañía

Los casos limitados en los que esa información podría ser compartida responderán a cuestiones de seguridad de las personas, al cumplimiento de la ley y a la necesidad de proporcionar funcionalidad básica a quienes usen Calibra, tal y como reconoce Facebook.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.