Análisis: Samsung Galaxy S21 Ultra [Vídeo]

Galaxy S20 familia

Samsung ha vuelto a subir el nivel de su línea de alta gama con el Galaxy S21 Ultra, el móvil más potente de la compañía coreana. El terminal está pensado para ser el móvil con más prestaciones de Samsung de este año, y a pesar de que no supone un enorme paso adelante con respecto al Galaxy S20, tiene características más que interesantes.

Puedes verlo en funcionamiento en nuestro vídeo.

El interior del Galaxy S21 Ultra es suficiente para ejecutar sin problemas cualquier tarea que se le pida a un móvil. Cuenta con un procesador propio de Samsung, el Exynos 2100, al que se añaden hasta 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, eso sí, sin posibilidad de ampliación mediante microSD.

La pantalla es una unidad Dynamic Amoled de 6,8 pulgadas con resolución WQHD+ y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Aún así, la calidad de la resolución es personalizable, pudiendo elegir hasta tres niveles distintos, lo que será un factor importante en la duración de la batería.

Pero donde el Galaxy S21 Ultra destaca es, sin duda, en su apartado fotográfico. En su módulo trasero, el cual sobresale ligeramente, podemos encontrar cuatro lentes: una de 108 megapíxeles, dos teleobjetivos de 10 megapíxeles y un gran angular de 12 megapíxeles.

Esta selección de lentes se traduce en que, a pesar de no tener una nitidez que permita aprovechar esos 108 megapíxeles, se puedan tomar fotografías para luego imprimirlas a tamaño póster y en que se pueden hacer fotos con un potente zoom acompañado de un genial estabilizador de imagen.

La batería es de 5.000 mAh, y permite carga rápida y superrápida, así como cargar otros aparatos de manera inalámbrica con el propio terminal. Los 5.000 mAh pueden parecer mucho, y de hecho bastan para aguantar a lo largo del día, pero el rendimiento tan elevado hace que no nos podamos desentender de los enchufes durante más tiempo del necesario.

El Samsung Galaxy S21 Ultra es un terminal que agradará a los consumidores de teléfonos de alta gama y, por supuesto, no se trata del móvil más económico del mercado. La versión con 16 GB de RAM y 512 GB de ROM se puede encontrar desde 1.259 euros.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.