Así es el ‘Mukbang’, la moda de grabarse en YouTube sin parar de comer

Aunque en España nos parece algo raro, los concursos de comida televisados llevan existiendo muchos años en países como Estados Unidos. Ahora la moda parece haber llegado a Corea del Sur, país en el que el «Mukbang», vídeos en los que la gente se graba zampando grandes cantidades de comida y los sube a YouTube, no para de ganar adeptos.
Los emisores de estos vídeos cobran a través de ‘globos estrella’, una moneda virtual que les regalan sus seguidores
La moda del «Mukbang», que viene de juntar los términos «Mukda», comida en castellano, y «Bang-song», teledifusión, está llena de curiosidades. Comenzó en el año 2010 en Corea del Sur -país que, por cierto, tiene el Internet más rápido del mundo– en un sitio web conocido como AfreecaTV, el cual permitía la interacción entre los anfitriones y sus espectadores.
La razón por la que algunos surcoreanos empezaron a compartir estos vídeos fue para superar la soledad de comer solos, algo que en Corea del Sur está muy mal visto, de hecho, es un gran tabú en esta sociedad.
Una de las primeras superestrellas del «mukbang» fue Banzz, un joven asiático cuyos vídeos atraen a un promedio de medio millón de espectadores, y su canal tiene más de tres millones de suscriptores.
Pese a engullir grandes cantidades de hamburguesas, pollo o fideos el youtuber está como un palillo, quizás porque, según ha confesado, hace mucho ejercicio para quemar todas estas calorías.
Los BJs (broadcast jockeys), que es como se conoce a estos influencers, llegan a agenciarse con estos vídeos hasta 10.000 dólares al mes, sin contar con los patrocinios. Lo llamativo es que no cobran por visita o anuncio, sino por los donativos de los espectadores, que pueden contribuir con «globos estrella», un tipo de moneda virtual que puede convertirse en efectivo.
Aunque a priori puede parecer una moda que atrae más a los hombres, lo cierto es que las grandes estrellas de esta tendencia son las mujeres. Sí, una mujer que engulle grandes cantidades de calorías y a la que no le importa mancharle las manos rompe bastante con el estereotipo de mujer fina y educada surcoreana, pero esto parece excitarle a los asiáticos. De hecho, uno de los canales más populares es el de Hyunee, una joven que se come cien dumplings en solo diez minutos.
Pese a que varias autoridades del país han dado la voz de alarma sobre los efectos nocivos que esta práctica puede tener para la salud, el «Mukbang» cada día tiene más seguidores. De hecho, muchos aseguran que que, lejos de fomentar hábitos alimenticios poco saludables, ver estos vídeos les ayuda a relajarse con la comida y, en algunos casos, a superar trastornos alimenticios, ya sea porque abren el apetito, o por ver que hay gente que no le tiene ningun miedo al exceso de calorías.
El «Mukbang» no ha tardado en expanderse fuera de Corea del Sur y cada vez gana más popularidad en países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia. En este último país, una de las mujeres más seguidas es Tannar Eacott, una joven fotógrafa de 23 años que ha batido récord de visitas con su vídeo de 20 minutos zampando un menú king size de la cadena de comida rápida KFC.
Ahora solo queda por ver si esta moda, que podría provocar un repunte de la obesidad en Corea del Sur, llega a España, donde, por el momento, podemos presumir de tener hábitos de comida muy saludables.