Así es el Oculus Rift S, el nuevo casco de realidad virtual de Facebook

Oculus Rift S

Oculus, la compañía fabricante de gafas y tecnología de realidad virtual que adquirió Facebook en 2014, continúa imparable realizando desarrollos que algún día más cercano de lo que pensamos se integrarán en la red social, previsiblemente, pero también más allá de la plataforma.

Oculus ha desarrollado el nuevo Rift S en colaboración con Lenovo

Dentro de esa estrategia la compañía acaba de presentar en la Games Developer Conference su nueva innovación en cuanto a hardware: una nueva versión de su casco de realidad virtual que sustituirá al Rift original mejorándolo en distintos aspectos como la resolución de la pantalla.

El nuevo Oculus Rift S, que ha sido desarrollado en colaboración con Lenovo -compañía que ya posee unas interesantes gafas de realidad virtual mixta que ya analizamos en TreceBits- también posee una óptica mejorada que ofrece mayor calidad de imagen y densidad de píxeles. También sobresale su capacidad Passthrough+, que ofrece la posibilidad de ver el mundo real que rodea al usuario sin necesidad de quitarse el visor.

Pero no es la única novedad llamativa que incorpora el nuevo Oculus Rift S. También sobresale el nuevo Oculus Insight, que permite realizar un seguimiento de la escala de la habitación y realiza un rastreo desde dentro hacia afuera. Esto supone que basta con utilizar el casco para tener una experiencia inmersiva en entornos cerrados y ya no es necesario, como hasta ahora, colocar sensores externos para calcular las dimensiones de la habitación a escala y realizar mediciones en tiempo real.

Para poder hacer esto Oculus Insight emplea algoritmos de visión artificial y cinco sensores que maximizan el volumen de seguimiento. Gracias a ellos captura, rastrea y navega espacios físicos en tiempo real.

El nuevo Oculus Rift S llegará a las tiendas en los próximos meses, siempre antes del verano según ha prometido la compañía propiedad de Facebook. Tendrá un coste de 449 y podrá emplearse, entre otras cosas, como experiencia inmersiva con videojuegos. Se puede conectar a un PC e incluye una clavija para emplear auriculares.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.