Así es el turista 2.0
La popularización de los smartphones y, con ellos, del uso de Internet a través del móvil, nos ha cambiado por completo la manera de viajar.
Este verano, muchos serán los busquen hoteles en las playas del Norte, los que se pongan a localizar casas rurales de alquiler en las islas o incluso las ofertas de última hora en vuelos usando el teléfono móvil en cualquier lugar.
Y en todo esto, juegan un papel fundamental las redes sociales. Ahora sí que se puede decir que disfrutamos de auténticas vacaciones 2.0.
El 52% de los viajeros utiliza las redes sociales como fuente de inspiración para sus vacaciones. Y ese mismo porcentaje de usuarios, una vez ha reservado su viaje, corre a Facebook para compartir información sobre su próximo destino. Muchos actualizan su estado (el 59%), otros dan ‘me gusta’ a las páginas oficiales de turismo de los sitios que van a visitar, y otros muchos suben fotografías de aquellos sitios que van a visitar próximamente.
Una vez llegados al destino final, no nos desenganchamos tampoco ya de las redes sociales. Según la infografía que reproducimos más abajo, el 74% de los usuarios continúa entrando a Facebook, Twitter, Google+ o cualquier otra red social incluso cuando está de vacaciones.
Es cierto que algunos usuarios las usan, pero sólo para comprobar las actualizaciones, subir alguna fotografía… y de una manera mucho menor que en el resto del año. Pero otros no disminuyen el ritmo de uso. El 27% reconoce que utiliza las redes sociales tanto o más que como lo hace durante el resto del año.
Las redes sociales también nos permiten llevar mejor la temida vuelta. El 76% de los usuarios sube imágenes a sus perfiles una vez que ha regresado a casa y alrededor del 40% escriben posts y comentarios sobre aquellos hoteles, aquellos restaurantes que ha visitado…