Así es JRR Token, la criptomoneda inspirada en el autor de «El Señor de los anillos»

Un nuevo activo digital intangible con vocación de criptomoneda ha surgido con un nombre cuanto menos original: JRR Token. Un producto que en su denominación hace un juego de palabras con el apellido y las iniciales de John Ronald Reuel Tolkien, el autor de obras como «El hobbit» y «El señor de los anillos«, y con la palabra token, el término que denomina los símbolos o representaciones de valor tan populares últimamente en la era digital de los NFT y las criptomonedas.
Los tokens son representaciones simbólicas y se han popularizado con las criptomonedas y los NFT
En los últimos tiempos estas representaciones intangibles o tokens se han popularizado gracias al auge de los NFT o activos intangibles digitales, pero este recién llegado se aprovecha del juego de palabras entre token y Tolkien para, además, ser presentado en público de la mano del actor Billy Boyd, quien interpretó al personaje Peregrin Tuk (Pippin) en la trilogía de películas que adaptaron «El señor de los anillos» bajo la dirección de Peter Jackson.
JRR Token was created with a mind to have a stable and sustainable cryptocurrency that could be embraced by adventurous spirits around the World. Don't believe us? Well here is what Peregrin "Pippin" Took thinks. #crypto #JrrToken #tothemoon #cryptocurrency #BSCGems #Binance #bnb pic.twitter.com/kyotWgfjpJ
— JRR Token (@TheTokenOfPower) August 2, 2021
Además la presentación del JRR Token llega justo en el momento en que la plataforma de streaming Amazon ha dado a conocer la fecha de estreno de la ambiciosa serie que prepara, ambientada en la Tierra Media, y que podrá verse a partir del 2 de septiembre de 2022.
El 2 de septiembre de 2022, una nueva aventura comienza. pic.twitter.com/WaEeRHmoqx
— Prime Video España (@PrimeVideoES) August 2, 2021
Los JRR Token se apoyan en la tecnología Blockchain y en concreto en las especificaciones de Binance Smart Chain de manera que permiten transacciones rápidas, seguras y libres de errores humanos al no depender de servidores centrales y disponer de una estructura descentralizada y contrastable universalmente.
Buscando la estabilidad del JRR Token en cada transacción se añade un 3% a un fondo de estabilidad que permite evitar fluctuaciones extremas. Otro 3 % de las operaciones se emplea en retribuir a los poseedores de JRR Tokens, de manera que cuanto más tiempo se posean mayor sea la recompensa. Y por último hay un 3 % adicional que se emplea en marketing del propio criptoactivo y el sobrante se destina a obras benéficas siguiendo un programa transparente de donaciones.
Como otras criptomonedas, el JRR Token tiene una cantidad limitada de unidades disponibles, en este caso 19.000 billones de unidades, de las cuales hay un 76 % destinadas a preventa y a negociación a través de PancakeSwap, una de las plataformas descentralizadas de negociación de activos digitales, donde se pueden adquirir unidades de esta nueva criptomoneda que hasta dispone de su propio trailer épico.