Así es la Generación Z, según un informe de Snapchat

Snapchat en movil

Snapchat ha publicado dos informes acerca de la llamada Generación Z, sus intereses y comportamiento online. Los reportes tienen como objetivo ayudar a los anunciantes y expertos en marketing a comprender cómo mejorar la interacción con esta generación que ya representa la segunda demográfica más influyente en Internet.

El informe de Snapchat muestra que la generación Z aboga por la autenticidad y el activismo online

Nacidos en plena revolución digital, la Generación Z comprende a los individuos nacidos entre finales de los 90 y principios de los 2000. Según Snapchat, estos individuos persiguen un entorno más auténtico en las redes sociales, donde las fotos con pose son un elemento del pasado.

Además de detallar el comportamiento online de este grupo de individuos, «Hacia el futuro Z«, el informe de Snapchat, también muestra aspectos sobre la personalidad y los intereses de este colectivo.

En concreto, la app resalta el creciente interés de este generación por los problemas sociales. De acuerdo a la red social: «La Generación Z ha crecido inmersa en una sociedad digital marcada por cambios importantes a nivel político, económico y medioambiental. Estos individuos están hiperconectados, son una generación con fuertes opiniones. Su  tendencia al activismo online se debe a la influencia de Internet y las redes sociales, que les han generado conciencia sobre las problemáticas a nivel mundial. Además, al haber crecido en una era de progreso, las cuestiones como el matrimonio igualitario y el movimiento en favor de la diversidad de cuerpos son fundamentales para la generación Z, que está marcando nuevas pautas en las conversaciones sobre identidad».

A pesar de que Snapchat ha dado esta descripción general del comportamiento de la generación Z, el informe está compuesto de 70 páginas detalladando toda clase de datos y especificaciones acerca de las tendencias seguidas por este colectivo, incluyendo diferenciaciones en base a la zona geográfica.

Entre algunos datos a resaltar, el informe muestra una gran tendencia de esta generación a la expresión creativa y el uso de redes sociales en el proceso.

En este sentido, 55% de los individuos considera que su experiencia online es más creativa que el mundo real y el 56% de los encuestados asegura haber utilizado las redes sociales para expresarse de forma creativa, ya sea publicando sus obras y fotos, o utilizando herramientas dentro de las apps.

Además, el informe de Snapchat también muestra como la app es una de las favoritas entre los jóvenes para crear y compartir contenido en formato de vídeos. Esto de la mano con otras de gran popularidad como Instagram o TikTok.

En general, el contenido del informe puede ser de gran utilidad para comprender a la generación que pronto se convertirá en la principal audiencia de la mayoría de las plataformas online, y donde apps como Snapchat ya cuentan con ventaja por su público mayoritariamente joven.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.