Así es Line, la alternativa a WhatsApp

¿Qué hacer cuando WhatsApp se cae? Si tú también eres de los que se siente invadido por el pánico cuando la aplicación que no falta ya en ningún smartphone que se precie deja de funcionar, deberías saber que existen otras alternativas.

Hace unas semanas os hablábamos de SpotBros, creada por unos jóvenes vascos, que ha tenido cierta repercusión, pero quizá sea un competidor más serio todavía este del que se está empezando a hablar cada vez más: Line.

Line tiene su origen en Japón, fue lanzada hace sólo año y medio y ya cuenta con más de 70 millones de usuarios. Lo bueno que tiene es que además de enviar mensajes de texto, como WhatsApp, e intercambiar archivos, también permite enviar mensajes de voz y vídeo.

Sobre todo, también permite realizar llamadas gratuitas, lo que está haciendo que muchos usuarios «se pasen» a Line o, al menos, empiecen a utilizarla además de WhatsApp.

Line, que podría definirse como la suma de WhatsApp y Skype, es multiplataforma y puede utilizarse con iOS, Android, BlackBerry, Windows Pone. Además, proporcionando una dirección de correo electrónico también puede usarse desde el ordenador, ya sea Windows o Mac.

Además, resulta curioso cómo se agregan los contactos. Es posible hacerlo agitando el teléfono cuando los amigos están cerca gracias a la opción Shake it!.

Por otra parte, permite realizar llamadas gratis desde la misma aplicación, y tiene una plataforma de microblogging al estilo de Twitter que permite dejar mensajes cortos y opiniones.

Además, Line permite leer y enviar información con otros usuarios a través de códigos QR. Y eso sin contar los stickers, unos curiosos iconos con los que podremos comunicarnos con nuestros amigos de manera divertida. Son como los emoticones de WhatsApp, pero mejorados como si fuesen dibujos animados.

Pantallazo de Line Camera, una aplicación complementaria a Line

Después de ser un auténtico éxito en Japón, Line está iniciando su lanzamiento en Europa y Estados Unidos. Junto a la aplicación principal, la empresa también tiene otras que permiten retoque de fotografías (Line Camera), dibujar (Line Brush), enviar postales (Line Card) y que están disponibles para iPhone y para Android.

Su éxito dependerá del número de usuarios que atraiga, pero si logra una buena base seguramente sea una aplicación más en nuestros teléfonos móviles, de las que usamos todos los días. Si nuestros amigos están en Line, al final caeremos, como pasó con WhatsApp. ¿La habéis probado?

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.