Schmooz, una app para encontrar pareja mediante memes
La app Schmooze propone una nueva forma de encontrar pareja: a través de los memes. Bajo el lema «Desliza memes, no personas», esta aplicación para ligar está disponible para iOS y para Android.
Los populares memes son, según las teorías de difusión cultural, una unidad de transmisión de información
La app plantea una nueva forma de conectar entre quienes están buscando pareja a través de la risa, buscando el amor a través del sentido del humor, puesto que la mecánica se basa en mostrar los memes que interesan al usuario según sus preferencias, y a través de ellos descartar o entablar comunicación con el usuario cuyos memes resulten atractivos.
La creadora de Schmooze, Vidya Madhavan obtuvo su titulación de ingeniería en la India para posteriormente pasar a la escuela de negocios de Stanford, y fue estando allí donde le surgió la idea de esta aplicación que combina los memes y la inteligencia artificial mediante lo que Madhavan denomina «el algoritmo del humor».
El neologismo «meme», acuñado por el biólogo y etólogo Richard Dawkins, se corresponde con la unidad de transmisión de información según las teorías de difusión cultural. Se trata de una pieza de información (una frase, una imagen…) capaz de transmitirse y de contener un significado reconocible, que puede llegar a aceptarse como contexto cultural por un grupo más o menos amplio de comunicantes.
Pero al igual que una herramienta tan poderosa como Internet puede reducirse al absurdo afirmando que «sólo sirve para ver vídeos de gaticos», en el caso de los memes la noción más extendida de ellos se reduce a las casi infinitas imágenes con algún texto sobreimpreso o GIF animados que recontextualizan situaciones para convertirse en expresión de emociones, casi siempre con un ánimo divertido o humorístico, con que millones de personas aderezan sus comentarios en redes sociales o mensajes en plataformas de mensajería instantánea. De ahí incluso la popularización de webs y apps para crear memes de elaboración propia.
Estas razones llevaron a Madhavan a pensar la forma de utilizar esta vía de comunicación de emociones y sentimientos como medio a través del cual entrar en contacto con alguien a través del humor resultante de compartir memes, dada la afinidad que supone sintonizar con otra persona a través del sentido del humor.
Schmooze dispone de una base con más de 5.000 memes, cuidadosamente seleccionados en un catálogo en permanente crecimiento que aumenta a razón de 200 nuevas incorporaciones diarias. A través del etiquetado de los mismos, de las preferencias expresadas por los usuarios en las bios de sus perfiles y del trabajo del machine learning, la app muestra a los usuarios la selección de memes más acorde a sus intereses y permite entablar contacto con aquellos otros usuarios con los que existen mayores coincidencias en cuanto a la afinidad a la hora de seleccionar los memes, que aparecen en un carrusel de «acepto/rechazo» similar a los perfiles de usuarios en apps estilo Tinder.
La creadora de Schmooze afirma que su «algoritmo del humor» ya ha conseguido más de 90.000 emparejamientos desde que la aplicación está disponible desde el pasado verano. No deja de ser una opción interesante para quienes ya se han pasado Tinder y quieren encontrar otras apps para ligar diferentes.