Así es Signal, la nueva herramienta de Facebook para periodistas

signal 1

Facebook ha anunciado el lanzamiento de una nueva funcionalidad que va a ser muy útil para periodistas y otros profesionales que necesiten estar al tanto de las noticias de actualidad en todo momento.

De nombre de Signal, es una aplicación gratuita con la que se puede descubrir nuevo contenido que sea tendencia. Es decir, permite hacer lo que se conoce como “curación de contenido”, para mostrar aquello que más nos pueda interesar, de cuanto se publica tanto en Facebook como en Instagram.

Signal permite seleccionar contenidos y crear historias a base de posts de Facebook e Instagram

De momento, sólo se puede utilizar a través de la página web y no tiene app móvil, pero es interesante, y quizá llegue en otros formatos en un futuro, aunque Facebook no ha confirmado nada.

El objetivo de la herramienta es hacer más sencillo al periodista la selección de las noticias que son importantes.

signal_by_facebook_curate_metrics

Con Signal se puede ver cuáles son las conversaciones más populares en Facebook, aquellos temas sobre los que se está hablando más o que se están compartiendo masivamente.

También maneja Signal el contenido que se sube en Instagram, donde sólo se mostrarán las fotografías compartidas públicamente, pero, por ejemplo, puede ser útil saber que en una determinada localización está teniendo lugar una masiva subida de fotografías subidas. Esto indicará que allí se puede estar produciendo una noticia.

Signal también posee una herramienta de búsqueda que permite mostrar conversaciones y post anteriores, tanto de perfiles personales como públicos. Los periodistas podrán marcar aquellas publicaciones que les interesen para posteriormente utilizarlas a modo de “colección” de posts.

La herramienta también muestra qué usuarios son los que están siendo más mencionados en un determinado momento.

Otra ventaja de la funcionalidad es que los distintos post, tanto de Facebook como el de Instagram, que se seleccionan en Signal pueden ser embebidos en otras páginas web o blogs, creando así historias que recopilan cronológicamente un acontecimiento.

signal 2

Esta novedad llega después de que Facebook permitiera a los periodistas con cuentas verificadas la semana pasada que empiecen a usar su app Mentions y, por consiguiente, que puedan realizar emisiones de vídeo en directo.

Parece que la compañía está muy interesada en que los periodistas usen más la plataforma. Tradicionalmente los periodistas utilizamos más Twitter para buscar información o fuentes profesionales. Facebook quiere que cambiemos ese hábito.

¿Puedo usar ya Signal?

De momento, para utilizar Signal los periodistas deben solicitar acceso en el grupo de Facebook para profesionales de los medios, como se indica a través de esta dirección.

Facebook ha señalado que de momento va a dar prioridad a los miembros de redacciones y medios de comunicación de Estados Unidos para poder utilizar la herramienta, aunque espera extender su uso a otros mercados rápidamente. Nosotros en TreceBits ya hemos solicitado el acceso y esperamos poder probarla pronto para comentar la experiencia.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.