Así es Thursday, la app para ligar solo un día a la semana

 

Thursday app ligar

Los empresarios George Rawlings  y Matt McNeill Love le han dado una nueva vuelta de tuerca al mercado de las apps para ligar. Estos londinenses observaron que la gente pasaba demasiado tiempo hablando por Tinder o Badoo sin llegar a consumar una cita en persona, por lo que decidieron crear una app que cambiase esa dinámica.

De momento solo está disponible en Nueva York y Londres, pero irá extendiéndose a ciudades de todo el mundo

En este sentido han desarrollado Thursday, una app que ya está disponible en dos ciudades, Londres y Nueva York, donde ya hay más de 110.000 solteros inscritos. Dublín, Glasgow y Cardiff serán las ciudades a las que llegue en las próximas semanas, mientras que según los creadores de la app, estará disponible en Barcelona y Madrid el próximo mes de julio.

La peculiaridad de Thursday es que funciona solo un día a la semana, precisamente los jueves, y todos los chats se borran al terminar el día. De este modo, los creadores pretenden que los usuarios se animen a quedar con esa persona con la que están chateando y que no se alargue innecesariamente el cortejo digital. Tras una investigación, los impulsores resolvieron que el jueves es el día de la semana en que los usuarios sienten una mayor predisposición a conocer a una persona y concertar una cita con ella, por eso su app sólo funciona ese día de la semana.

Thursday app de citas

En caso de que los dos usuarios no se animen a conocerse en persona, deberán esperar hasta el jueves siguiente para volver a hablar. No obstante, los usuarios de Thursday pueden intercambiarse sus números de teléfono y cuentas en redes sociales para proseguir el cortejo durante el resto de la semana, si quieren saltarse la limitación.

Cómo descargar y utilizar Thursday

El funcionamiento de Thursday es muy similar al de otras apps de citas, aunque el acceso a la misma es algo distinto. Thursday no puede descargarse directamente, sino que el usuario debe entrar en la web de la app e introducir su correo electrónico, donde le mandarán un enlace para descargar la aplicación. Todos los usuarios deben registrarse con su número de pasaporte o de carné de conducir, para evitar la aparición de perfiles falsos como sucede en Tinder, y no podrán usar Thursday si no se introducen y verifican esos datos.

Una vez descargada la app, el usuario debe construir su perfil con fotos e información personal y seleccionar el radio de kilómetros en el que está buscando “crush”. Si dos usuarios de Thursday hacen match mutuamente se abrirá un chat para que puedan conversar y concertar una cita. Los desarrolladores de la app dicen tener una “política de informes y bloqueo muy rigurosa”, y si un usuario incumple el Código de conducta será expulsado de Thursday y no podrá volver a usarla.

Aunque el proyecto de Thursday está todavía en estado embrionario, los planes de sus creadores pasan por hacer de ella mucho más que una app. Su intención en el futuro es organizar eventos en las ciudades donde funcione la app para que sus usuarios se conozcan y, si es posible, que surja el amor entre ellos.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.