Así es Twitter Lightning, el ambicioso proyecto secreto de Twitter

twitter-lightning

Sólo dos días después de que se anunciara la dimisión de Dick Costolo (hoy en Granada) como CEO de Twitter, desde la compañía se anunció Twitter Lightning, el proyecto “secreto” en el que llevan meses trabajando y que supondrá un cambio radical en la forma de entender y utilizar la red de microblogging.

Lo que supone el “proyecto Lightning” es una forma distinta de utilizar Twitter que permitirá seguir a eventos además de personas (algo que solemos hacer ahora a través de un hashtag, pero con entidad propia).

Supondrá una renovación completa de la app móvil de Twitter y permitirá el uso de imágenes enriquecidas, fotografías y vídeos que se cargan en el momento… y todas esas experiencias se podrán embeber fácilmente en otras partes de la web, incluso en otras apps.

¿Cómo funcionará?

En la nueva aplicación móvil de Twitter habrá un botón en la parte central que, al ser pulsado, llevará al usuario a una pantalla en la que se mostrarán distintos eventos que estén teniendo lugar y en los que muchos usuarios estén participando.

Los eventos podrán ser seleccionados con anterioridad (por ejemplo, imaginemos la entrega de los premios Goya o la celebración del Festival de Eurovisión) o estar pasando como noticia de última hora (por ejemplo, el atentado de la maratón de Boston).

El usuario podrá empezar a seguir esos eventos para estar al tanto de todo lo que ocurre en torno a ellos. Twitter además ejercerá una labor de curación de contenidos.

Sus editores –como ya plantea Apple en Apple Newsseleccionarán los tuits más relevantes y crearán “colecciones de contenido” para que los usuarios puedan acceder a ellas y estar informados de las noticias más importantes respecto al evento.

Visto así, es casi como crear un medio de comunicación a partir de contenido seleccionado, que incluirá tanto texto como imágenes y vídeos, así como contenidos procedentes de Vine y retransmisiones en directo desde Periscope. Todo en la palma de tu mano.

Los vídeos se reproducirán automáticamente y las imágenes podrán verse a pantalla completa y en alta resolución. Y todo ese contenido, no tendrá que estar siendo producido por gente a la que necesariamente el usuario sigue en la plataforma.

El usuario, además, tendrá la posibilidad de ir saltando a lo largo de la cronología del evento gracias a un timeline específico, para llegar, por ejemplo, a ver los tuits que se estén enviando en tiempo real en ese momento.

Otro aspecto interesante es que no hará falta estar conectado a Twitter (ni tan siquiera ser usuario) para poder seguir un evento y tener acceso a toda la información que se ha generado en torno a él.

Según ha señalado Twitter, cada día se crearán/emitirán entre siete y 10 eventos en una primera etapa. Aún quedan unos meses para que Lightning llegue a nuestros móviles. Estaremos muy atentos para ver cómo evoluciona el proyecto.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.