Así es Workplace de Facebook

Así es Workplace de Facebook, la herramienta para empresas

Ahora sí. Después de retrasar su lanzamiento en numerosas ocasiones (la primera vez que se habló de la llegada de un “Facebook para el trabajo” fue en enero de 2015), esta vez la compañía ha sido fiel a la promesa que hizo hace unos días: su herramienta colaborativa para entornos empresariales llegaría, definitivamente, en octubre.

Y así ha sido. Facebook ha presentado ya “Workplace de Facebook”, nombre que recibirá la herramienta hasta ahora conocida como Facebook at Work.

Cualquier empresa del mundo que quiera utilizar esta herramienta en su entorno de trabajo ya puede hacerlo. Tan sólo debe pedirlo a través de la web de Facebook y una persona del equipo de Workplace se pondrá en contacto con ella.

Workplace es la herramienta colaborativa para empresas en la que Facebook ha estado trabajando tres años

Facebook ha desvelado cómo será el sistema de precios que tendrán que pagar las empresas por utilizar la herramienta. Resulta competitivo, basado en una tarifa mensual por usuario activo y premiando a las compañías en las que más empleados utilizan la herramienta. Es decir, está pensada para grandes corporaciones principalmente.

Así es Workplace de Facebook, la herramienta para empresas

Las compañías tendrán que pagar 3 dólares al mes por los primeros 1.000 usuarios activos mensuales (aclaración: tres dólares por usuario). Si cuentan con más de 1.000 usuarios activos mensuales y menos de 10.000, tendrán que pagar 2 dólares al mes por usuario, mientras que si superan los 10.000 empleados utilizando Workplace de Facebook sólo pagarán 1 dólar al mes por cada uno de ellos.

Más de 1.000 empresas en todo el mundo están ya utilizando Workplace, en versión beta, y se han creado más de 100.000 grupos en la plataforma. India, Noruega, Estados Unidos, Reino Unido y Francia son los países en los que más se usa hasta ahora. No se disponen de datos de España.

¿Cómo es Workplace de Facebook?

El usuario de Workplace de Facebook encontrará en su nueva herramienta de trabajo una estructura similar a la de su cuenta de Facebook pero en la que sus contactos serán sus compañeros de oficina y aquellas personas con las que tenga relación profesional.

Cuenta con un News Feed en el que se ven todas las actualizaciones de los contactos, así como la posibilidad de crear y compartir grupos y chats con ellos.

Así es Workplace de Facebook, la herramienta para empresas

También está integrado Facebook Live, para poder hacer “videoconferencias” y retransmisiones en directo con los compañeros.

A las publicaciones, se les puede dar a “me gusta” o a cualquiera de los otros cinco botones que componen Reactions. También se pueden realizar búsquedas en la plataforma.

Así es Workplace de Facebook, la herramienta para empresas

Pero además, Workplace de Facebook estrena grupos para varias compañías, espacios compartidos que permiten a los trabajadores de diferentes organizaciones trabajar juntos, para fomentar la colaboración más allá de la empresa de forma segura. Según ha confirmado Facebook, esta funcionalidad se desplegará en los próximos meses para todos los clientes.

Facebook también ha lanzado el programa Workplace Partner, en el que se ha asociado con otras compañías para ayudar a que Workplace llegue a más negocios en todo el mundo. Las empresas podrán acceder así a Workplace a través de Facebook o a través de alguno de sus socios autorizados. Entre ellos, figuran compañías como Deloitte.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.