Así es Yubo, la red social que utilizaba el asesino de Uvalde

Logo de la app social Yubo

Se trata de una red social apenas conocida, que nunca figura en la lista de las más descargadas o utilizadas. Yubo está muy lejos de Instagram, TikTok, Twitch o Discord. Sin embargo, en los últimos días esta plataforma ha saltado a la fama, aunque por un motivo que no es el que hubiesen deseado sus creadores: Salvador Ramos, el asesino de la matanza de Uvalde, era usuario de Yubo y, según han informado medios estadounidenses, había avisado de sus intenciones en esa plataforma.

Yubo es una especie de Tinder para adolescentes que ha saltado a la primera línea por ser utilizada por el tirador de Uvalde

Conocida en un primer momento como Yellow, Yubo es una red social que mezcla emisiones de vídeo en streaming y las opciones habituales de mensajería y publicación de posts. Esta red social se fundó en 2015 en París y solo se puede acceder a ella desde un teléfono móvil, ya sea con un sistema operativo Android o iOS.

Los usuarios de Yubo son principalmente adolescentes y adultos jóvenes. El 99% de sus perfiles activos corresponden a personas de un rango de edad entre 13 y 25 años. Según la firma de analíticas digitales Sensor Tower, la app de Yubo acumula 18 millones de descargas en Estados Unidos.

Durante un tiempo, Yubo usó como reclamo comercial el lema de “el Tinder para adolescentes”. En un principio, los creadores de Yubo concibieron su app como una forma de poner en contacto a usuarios de Snapchat. En esta red social los posts no son públicos y no es posible buscar otros perfiles, por lo que los creadores de Yubo pensaron que sería buena idea darle a los jóvenes una plataforma para conocer gente.

De este modo, el equipo de Yubo construyó una app donde los usuarios de Snapchat podían contactar con desconocidos con un mecanismo idéntico al de Tinder, pasándolos a la izquierda o a la derecha.

No es esta la primera vez que esta app se sitúa en el centro de la polémica. En 2019 fue detenido en Estados Unidos un hombre de 26 años que utilizaba esta plataforma para contactar con menores de edad. Desde entonces, Yubo ha mejorado sus sistemas de verificación de identidad y trata de mantener separados en la app a perfiles mayores y de adolescentes.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.