Está ya retirada de la tienda de Google y no llegó a entrar en la de iOS. Sin embargo, la aplicación iSex ha levantado el suficiente revuelo este fin de semana como para que se hable de las consecuencias negativas que podría traer consigo de llegarse a implementar.
El reporte masivo de los usuarios de Android ha llevado a Google a eliminarla de la tienda
La función, tal y como explicaba su desarrollador, un abogado de familias, es la de evitar las denuncias falsas que se cometen por agresión sexual. Antes de iniciar una relación de este tipo, las dos personas consensúan sus acciones a través de la app y se registra que el sexo es consentido y que por tanto no puede haber agresión de ningún tipo.
Las tres versiones de la supuesta víctima de una violación de Sanfermines #EXISTEN
con #ISEX tendría otra prueba más https://t.co/yavmcZzSmV@elconfidencial @elespanolcom @publico_es pic.twitter.com/ypmtwBxnEI— jose luis sariego (@joseluissariego) 18 de noviembre de 2017
Sin embargo, la aplicación no tiene en cuenta que las agresiones sexuales pueden cometerse al inicio, al final y durante las relaciones entre dos personas, dado que el consentimiento debe estar presente durante todo el encuentro y no solo al principio.
Por otro lado, las denuncias falsas por agresiones sexuales en España corresponden al 0,18% según datos de la Fiscalía, pero continuando con datos oficiales del Ministerio del Interior, una mujer es víctima de una violación cada ocho horas en nuestro país.
En pleno juicio contra La Manada, el grupo de cinco hombres acusados de presunta violación a una joven durante los San Fermines de 2016, el juicio moral se abre también en las redes sociales. Allí iSex ha tenido una muy mala acogida por parte de los usuarios, que apelan a una vía libre para violadores y a la certeza de que cualquier persona puede arrepentirse en un momento dado de aceptar en inicio una relación con otra persona.
⛔⛔Reportad la app isex⛔⛔justo ahora no necesitamos esto pic.twitter.com/JQFbqxRVBN
— Moo16.10 ♎ (@Moo1610) 16 de noviembre de 2017
De momento, sí existen aplicaciones que palían de alguna manera el miedo que las mujeres pueden sentir al tener que llegar a casa de madrugada, como Companion, pero actualmente no se ha desarrollado ningún tipo de herramienta que frene un problema creciente en España como son los abusos sexuales.