Así funciona la Inteligencia Artificial que detecta el distanciamiento social

Gobiernos de todo el mundo se han visto obligados a tomar una serie de medidas drásticas para frenar la expansión del coronavirus. Entre ellas, el confinamiento de la población y la imposición del distanciamiento social, un espacio de al menos dos metros que debe dejarse libre siempre entre dos personas para frenar los contagios por COVID-19.
La Inteligencia Artificial muestra un cuadro verde cuando las personas mantienen la distancia adecuada y cambia a rojo cuando la incumplen
En este contexto, la compañía Landing AI, propiedad de Andrew Ng, ex-empleado de Google y uno de los responsables de Google Brain, ha creado un algoritmo que, mediante una cámara de vídeo, detecta si las personas respetan la distancia de seguridad.
Este sistema, también basado en la Inteligencia Artificial (IA) puede instalarse en lugares de trabajo e incluso en las calles para asegurar que se respeten las normas de distanciamiento social y evitar más contagios. El algoritmo reconoce la distancia entre dos individuos, trazando una línea verde cuando se respete la distancia y una roja cuando se incumpla. Si esto sucede, también se lanza una alerta sonora para que sean conscientes y se separen.
En el siguiente vídeo se puede ver la Inteligencia Artificial en funcionamiento:
Esta Inteligencia Artificial puede calibrarse para adaptarse a todo tipo de cámaras, por ejemplo, a las cámaras de seguridad de un local comercial, donde se configuran los espacios por los que se pueden desplazar las personas, seleccionando los cuatro puntos de anclaje que la herramienta utilizará para medir las distancias. Una vez configurada, la IA aplicará los ajustes a la perspectiva de la imagen, calculando la distancia entre las personas que aparezcan en la imagen.
¿Cómo realiza los cálculos esta Inteligencia Artificial? Mediante una red de detección de peatones, que dibuja un recuadro alrededor de las personas. Cruzando esta medición, con los datos recogidos durante la calibración, se puede detectar la posición del usuario y actualizarla en tiempo real a medida que se mueven.
Este tipo de herramientas basadas en Inteligencia Artificia, ya han sido utilizadas por el buscador Baidu en China para identificar personas sin mascarilla en zonas públicas. Google también ha utilizado su Inteligencia Artificial, Deepbrain, para hacer predicciones sobre la estructura de proteínas del virus que permite a los científicos realizar estudios sobre posibles vacunas.