Así gestionan las redes sociales las empresas españolas

Empresa Negocios Oficinas

¿Cómo se utilizan las redes sociales en los entornos corporativos en España? Hootsuite ha llevado a cabo su Barómetro sobre Redes Sociales 2018, un informe a nivel mundial que estudia la manera en que se utilizan los nuevos medios sociales en las empresas -tanto grandes como pymes- de todo el mundo, y ofrece interesantes conclusiones sobre el uso de estas plataformas en nuestro país por primera vez desde que se viene realizando.

En España Twitter sigue siendo la segunda red más importante en el entorno corporativo, por encima de Instagram

En el estudio pueden verse conclusiones muy interesantes. Por ejemplo, que España es el país de Europa donde menos cuesta convencer a los CEO de las compañías para tener un perfil en redes sociales, lo que es un punto muy a favor de los directivos nacionales.

Sin embargo, también es el país europeo donde menos preocupan la seguridad y control de las cuentas sociales. Las redes sociales se suelen utilizar más a la ligera en este sentido.

España también destaca en otros aspectos. Por ejemplo, es el país de Europa que más utiliza WhatsApp en el ámbito empresarial. También está cerca de liderar el uso de Facebook (95%). Por delante sólo Italia, donde casi el 100% de las compañías optan por la red creada por Mark Zuckerberg.

Redes Sociales España

A pesar del importante ascenso de Instagram, en nuestro país Twitter es la segunda red más importante al menos en el entorno corporativo. En cuarta posición se encontraría YouTube.

Entre los principales objetivos en las redes sociales de las empresas españolas, el 90% lo hace para mejorar la imagen de marca; un 77% para manejar la reputación; el 60% para atención al cliente y otro 60% para incrementar las ventas. Sólo un 15% recurre a ellas como herramienta para mejorar la comunicación interna.

España Objetivos Redes Sociales

Por otra parte, los retos a los que se enfrentan las empresas en el uso profesional de las redes sociales son principalmente seis: Evaluar la efectividad de las acciones realizadas (54%); falta de tiempo (54%); poder desarrollar una estrategia social global (53%); falta de presupuesto (52%); entender e interpretar los datos sociales (49%); estar al día en cuanto a tendencias de social media (48%).

España redes sociales 3

El 18% de las empresas españolas está de acuerdo en que las redes sociales contribuirán cada vez más a los resultados de la compañía, aunque el 38% cree aún que esto no va a ser así. Quizás sea porque, tal y como reconocen 4 de cada 10, la empresa no está todavía en posición de poder atribuir de forma cuantificable los objetivos de negocio a la actividad en redes sociales.

Y resulta paradójico que piensen que las redes sociales no contribuirán a los resultados de la compañía, ya que una cuarta parte de ellas asegura desconocer la inversión que hacen en contenidos y el valor de las conversiones.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.