Así es la nueva versión de Gmail

Algunos de los cambios ya se conocían desde hace dos semanas, pero hoy sale la nueva versión de Gmail. Aún así, no estará disponible inmediatamente para los 1.400 millones de usuarios del servicio de correo electrónico de Google. Los usuarios tienen que recibir la opción de cambiar de modo, ya que no se puede «activar».
Los usuarios de Gmail irán recibiendo gradualmente el acceso a la nueva versión
Los cambios, tanto estéticos -siguiendo el Material Design de Google- como de funcionalidades, parecen estar más enfocados a convertir Gmail en una herramienta utilizada por negocios.
¿Qué nuevas funciones incorpora Gmail?
Una de las nuevas características de Gmail es el «modo Confidencial«, implementado con la seguridad en mente. Esta función permite que el usuario añada una fecha de caducidad a un email, haciendo que se «autodestruya» cuando pase el tiempo establecido. No se trata de un email al uso, ya que el modo funciona enviado un link que redirige al contenido, que se encuentra alojado en la cuenta del remitente. De esta forma, se tiene control total sobre el contenido sensible, pudiendo revocar el acceso en cualquier momento.
Otra nueva función en lo concerniente a la seguridad es la «gestión integrada de derechos«, que permite prohibir que un correo sea copiado, reenviado, impreso o descargado. Esto será muy útil para evitar envíos accidentales a las personas equivocadas.
Además, se va a añadir una autenticación de doble factor, o de dos pasos, muy usada en los servicios financieros online. Esta medida de seguridad requiere que el receptor del mensaje introduzca un código recibido vía SMS para poder desbloquear el contenido de un email confidencial.
La gestión de derechos y la autenticación en dos pasos no estarán disponibles inmediatamente, y tendrán que pasar unas semanas para que se integren en la nueva versión.
Para rematar los cambios en seguridad, Google ha introducido nuevos avisos visuales que no dejarán lugar a dudas de que estamos ante un elemento potencialmente peligroso.
Una de las nuevas funciones, esta vez alejada del campo de seguridad, es la capacidad de hacer que el servicio nos recuerde que hemos recibido un email más tarde, como la función snooze de un despertador. Gmail también juzgará si no has respondido un mensaje importante (basado en sus propios algoritmos) y, si pasa un tiempo prudencial, lo reflotará junto con un aviso. La versión de las respuestas inteligentes de la versión móvil llegan a la web.
Finalmente, se ha incluido un «modo Offline» que permite trabajar con la interfaz de Gmail sin tener conexión.
¿Cuáles son las mejoras estéticas?
La que más llama la atención es la inclusión de un menú desplegable en la derecha de la pantalla desde el que se puede acceder a todas las aplicaciones de la G Suite (Drive, Calendar…). De la misma forma, el menú de la izquierda en el que se encuentran los mensajes recibidos, enviados, etc, se convierte también en desplegable, pudiéndose ocultar.
Otro de los cambios es permitir al usuario elegir la densidad de emails que se muestran. Esto obedece a que hay personas que prefieren ver un diseño limpio, mientras que otras prefieren tener ante sus ojos la mayor cantidad de emails posible.
Además, el Material Design de Gmail sufre pequeños cambios en las pestañas, haciéndolas más redondeadas y con más relieve.