Así es Lego Life, la ‘red social’ para niños de Lego

Lego ha creado una red social para niños y ayer la presentó en Madrid. Es un reto crear una “red social” destinada a menores de 13 años en un país en el que, legalmente, es necesario tener 14 años para poder crear un perfil en una plataforma online.
La app, destinada a menores de 13 años, es gratuita y está disponible para iOS y Android
Lo que ha creado Lego es una aplicación para móvil en la que el foco está puesto en la seguridad. Por ejemplo, cuando un usuario crea una cuenta, que tiene que ser autorizada por sus padres y se evita que puedan compartir información personal: no pueden subir su nombre real (usa un generador de nombres aleatorios para crear un nombre de 3 palabras) o una fotografía de perfil, sino que han de usar un avatar creado con Lego y un nombre inventado.
La plataforma está pensada para que los niños que juegan con Lego puedan subir fotos de sus creaciones y compartirlas con otros niños. En este sentido, sus avatares si pueden seguir otras cuentas y unirse a grupos, y ser avisados cada vez que alguien de los que siguen publica un nuevo contenido pero, por ejemplo, no pueden subir todos los contenidos que quieran a la plataforma.
A Lego Life sólo se pueden subir fotos de creaciones hechas con Lego y, por ejemplo, se prohíbe cualquier imagen en la que pueda verse la cara de un ser humano, para proteger la identidad de cualquier menor.
Un grupo de empleados de Lego se encarga de validar todo el contenido antes de que sea público en Lego Life, lo que implica que, al subir una imagen, los niños deben esperar unos minutos antes de verla aprobada.
Diseñada como la primera experiencia en redes para niños, Lego Life introduce a los usuarios en conceptos básicos de social media a través de valores de confianza relacionados con la emblemática marca.
La app social de Lego Life se puede bajar de forma gratuita desde Apple Store y Google Play.