Así se ha vivido en Twitter la crisis de Egipto [Infografía]

La crisis vivida en Egipto ha refrendado el protagonismo y poder de las redes sociales a la hora de cambiar el mundo. Tanto es así, que el gobierno egipcio llegó a bloquear prácticamente por completo Internet para evitar que sus ciudadanos pudieran comunicarse y que pudieran llegarles informaciones del exterior.

La que posiblemente haya sido la mayor censura que haya sufrido internet por parte del gobierno, hizo estallar los ánimos en las redes sociales. Incluso Biz Stone se pronunció para solicitar la libertad de expresión en Twitter.

En la red de microblogging ha sido posiblemente donde más se ha vivido la revuelta, y donde los egipcios han intentado hacerse oir, aunque fuera por otros medios distintos a los tradicionales. HootSuite ha elaborado una interesante infografía que recapitula cómo se vivieron en Twitter los días de las protestas:

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.